Qué nuevas ayudas podrán solicitar las pymes y autónomos en 2024 (un periodo crucial para ellos en España)

El año 2024 se proyecta como un periodo crucial para autónomos y pymes en España, que podrán contar con una serie de ayudas estatales dirigidas a impulsar la transformación digital, la sostenibilidad y la competitividad empresarial, sobre todo en el contexto inflacionario actual.

Por todo esto, el Gobierno de España tiene en su agenda un conjunto de planes y ayudas destinadas a respaldar la recuperación económica y fortalecer la resiliencia de las empresas ante los desafíos actuales.

Para Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting, "las ayudas estatales representan una oportunidad significativa para que autónomos y pymes fortalezcan su posición en el mercado, alineándose con las demandas actuales y futuras".

El compromiso continuo del Gobierno con el desarrollo empresarial sostenible, la innovación y la adaptación a los desafíos globales del mercado se torna evidente en estas ayudas. Su objetivo principal es impulsar la economía local y fortalecer la competitividad empresarial en un entorno económico en constante cambio.

“Estas medidas no solo sostienen la actividad económica, sino que también tienen un impacto significativo en la consecución de objetivos fundamentales como la erradicación de la pobreza, el trabajo digno y la sostenibilidad", destaca Charton.

La importancia de estas subvenciones no solo radica en su impacto directo en la economía de las empresas, sino también en su contribución a objetivos más amplios, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Los subsidios más importantes para el 2024 abarcan desde líneas de avales financieros hasta programas específicos para la digitalización y la contratación laboral. "Estas opciones ofrecen herramientas clave para la estabilización y crecimiento sostenible de las empresas en un escenario desafiante, donde elegir el subsidio que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa será uno de los retos y desafíos para los profesionales en el 2024", finaliza Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting.

Cinco ayudas para autónomos y pymes en 2024

El Gobierno español tiene en su cartera un sinfín de ayudas destinadas a impulsar la economía y la resiliencia de autónomos y pymes en un contexto de transformación y recuperación.

“El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) busca impulsar la economía y la transformación digital, así como la sostenibilidad medioambiental”, informa el socio fundador de Valio Consulting. “Además, contempla una serie de medidas y ayudas para la modernización y la resiliencia de las empresas, enfocándose en sectores clave como la digitalización, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, entre otros”.

Por otro lado, existe un Programa de Digitalización de Pymes, con ayudas para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas. Esto incluye subvenciones directas o préstamos preferenciales para facilitar la transición digital, mejorar la infraestructura tecnológica y fomentar la capacitación en habilidades digitales.

“También existen ayudas para la contratación y formación, con el objetivo de fomentar la contratación de nuevos empleados y la formación continua de trabajadores, ofreciendo incentivos a las empresas que contratan desempleados, así como ayudas para cubrir parte de los costos asociados a la formación del personal”, agrega Charton.

Entre muchos otros, el Gobierno ha lanzado incentivos a la sostenibilidad y la economía verde, alineándose con los objetivos de la Unión Europea. Estos podrían incluir subvenciones para la transición hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente, como la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la reducción de la huella de carbono.

“Dentro del contexto inflacionario mundial actual, estos objetivos reflejan el compromiso del Gobierno español con el progreso integral, la justicia social y el desarrollo sostenible, abordando las distintas dimensiones que impactan en la sociedad y la economía del país”, finaliza el experto en finanzas y consultoría económica.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.