Redegal disparó sus pérdidas en 2024 hasta 1,63 millones de euros a pesar de elevar un 36,6% sus ingresos

La consultora gallega de tecnología y marketing Redegal registró unas pérdidas netas atribuidas de 1,63 millones de euros en 2024, lo que supone 14,4 veces más que los 'números rojos' de 113.254 euros con los que cerró el ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles en el BME Growth.

Sin embargo, la empresa, que debutó en el segmento Scaleup de BME el pasado 23 de enero, facturó 13,75 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento interanual del 36,6% en comparación con los 10,07 millones de euros del curso previo.

"Es importante destacar que en el ejercicio 2024 se han producido gastos extraordinarios asociados a la incorporación a negociación en BME que no afectan a la operativa habitual de la compañía y no deben considerarse para interpretar la rentabilidad operativa real del año. Estos costes extraordinarios se mitigarán a partir de 2025, permitiendo centrar los esfuerzos en el crecimiento rentable y la generación sostenida de caja", ha destacado la empresa en un comunicado.

En este contexto, el resultado neto de explotación (Ebit) de Redegal cerró el año con unas pérdidas de 1,37 millones de euros, frente a las ganancias de 108.269 euros de 2023, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 427.390 euros, un 54,1% menos que los 931.279 euros del ejercicio anterior.

Por otro lado, la deuda financiera neta de la compañía a 31 de diciembre de 2024 se situaba en torno a 457.000 euros, frente a los 4,61 millones de euros de finales del ejercicio previo.

"El ejercicio 2024 ha estado marcado por una decidida apuesta por la inversión estratégica, orientada a consolidar la compañía de cara a su próxima etapa como empresa cotizada en BME Growth MTF Equity", ha añadido la compañía.

En esa línea, la consultora gallega ha detallado que su "esfuerzo inversor" se ha destinado, por un lado, al proceso de incorporación a negociación en BME, que ha implicado una "importante inversión" en estructura, asesoramiento, cumplimiento normativo y refuerzo del gobierno corporativo.

A ello se suma la continuidad operativa en Latinoamérica, en especial en México, donde se ha priorizado mantener la relación con los clientes y el posicionamiento estratégico, y la expansión internacional con la entrada en Portugal a través de nuevos proyectos, sobre todo en el sector bancario.

"El 2024 ha sido un año de transformación. A pesar del impacto de la salida a bolsa y las inversiones, el negocio ha crecido considerablemente, es rentable en condiciones normales y ha salido reforzado a nivel operativo, financiero y estratégico. En 2025 empieza una nueva etapa con foco claro: mejora de márgenes operativos, generación de caja y valor para el accionista", ha resaltado el presidente ejecutivo de Redegal, Jorge Vázquez.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.