Tecentriq® combinado con lurbinectedina muestra un beneficio significativo de supervivencia en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido

Roche ha anunciado resultados positivos del estudio en fase III IMforte, que evalúa con Tecentriq® (atezolizumab) en combinación con lurbinectedina (Zepzelca®) como tratamiento de mantenimiento en primera línea en personas con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido (CPM-EE), tras una terapia de inducción con carboplatino, etopósido y Tecentriq®.

Los datos, que han sido presentados durante una sesión oral en el marco del  Congreso Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) mostraron que esta combinación redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte un 27%, en comparación con la terapia de mantenimiento con Tecentriq® en monoterapia. La seguridad fue consistente con los perfiles de seguridad ya conocidos de Tecentriq® y lurbinectedina. Los datos se han presentado durante una sesión oral en el Congreso Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

“El cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad agresiva y devastadora. En el momento del diagnóstico, la gran mayoría de los pacientes ya presentan enfermedad en estadio extendido y solo uno de cada cinco sobrevive más de dos años”, señaló el doctor Luis Paz-Ares, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid e investigador principal del estudio IMforte. “Los resultados de IMforte son muy alentadores y muestran una opción con potencial para cambiar la práctica clínica, que podría mejorar la supervivencia de pacientes con una gran necesidad médica no cubierta”.

“En el estudio IMforte, el régimen de mantenimiento con Tecentriq® y lurbinectedina prolongó de forma significativa la supervivencia de las personas con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido”, declaró el doctor Levi Garraway, director médico de Roche y responsable de Desarrollo Global de Productos. “Este estudio refuerza el perfil de seguridad y eficacia a conocidos de Tecentriq® como primera inmunoterapia aprobada para este tipo de cáncer y demuestra nuestro compromiso de ayudar a médicos y pacientes a manejar mejor esta enfermedad agresiva”.

Los pacientes del estudio IMforte recibieron 4 ciclos de Tecentriq® combinado con quimioterapia durante aproximadamente 3 meses, antes de ser aleatorizados al tratamiento de mantenimiento. Desde el momento de la aleatorización, la mediana de supervivencia global (SG) con el régimen Tecentriq® más lurbinectedina fue de 13,2 meses frente a 10,6 meses con Tecentriq® en monoterapia (cociente de riesgos estratificado [HR] = 0,73; IC del 95 %: 0,57–0,95; p = 0,0174). La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) evaluada de forma independiente fue de 5,4 meses frente a 2,1 meses, respectivamente (HR estratificado = 0,54, IC del 95 %: 0,43–0,67; p < 0,0001). No se observaron nuevas señales de seguridad.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.