Telefónica convoca a su consejo en Brasil para definir la agenda internacional por su centenario

Telefónica cerrará la agenda internacional de actos vinculados a su centenario con una reunión ordinaria de su consejo de administración en São Paulo, el cual se celebrará este próximo martes, 26 de noviembre, según ha informado la empresa en un comunicado.

De este modo, el máximo órgano de decisión de la empresa se reunirá en São Paulo, en lugar de en Madrid, para celebrar su sesión ordinaria correspondiente a noviembre.

Además, en la noche de este lunes la Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil realizará un homenaje al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Telefónica está presente en Brasil desde 1998 y el país es uno de los cuatro mercados clave de la compañía, así como "uno de los pilares" de su nuevo plan estratégico, ha argumentado la teleco.

CRECIMIENTO EN BRASIL

Telefónica Brasil, que opera en el país como Vivo, obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.785 millones de reales (602 millones de euros al cambio actual) en el acumulado de los tres primeros trimestres del año, un 10,38% más que los 3.429 millones de reales (545,5 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía a comienzos de este mes.

En los nueve primeros meses del curso la teleco facturó 41.264 millones de reales (6.565 millones de euros), es decir, casi un 7% más que los 38.565 millones de reales (6.136 millones de euros) registrados al cierre de septiembre de 2023.

La compañía destacó el incremento que han experimentado sus ingresos en el tercer trimestre del año tanto en el segmento móvil (+8,8% interanual) como en el de la fibra (+14%), lo cual supone una respuesta "positiva" a su estrategia comercial en el país.

Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Telefónica Brasil entre enero y septiembre se situó en 16.682 millones de reales (2.654 millones de euros), lo que representó un avance interanual del 7,17% en comparación con los 15.566 millones de reales (2.476 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

De este modo, la compañía cerró septiembre con un margen ebitda del 40,4%, similar al que registró hace 12 meses.

En tanto, el flujo de caja libre de la compañía entre enero y septiembre se situó en 7.139 millones de reales (1.136 millones de euros), un 5,5% menos que los 7.556 millones de reales (1.202 millones de euros) del mismo periodo del curso pasado.

La filial brasileña de Telefónica cerró septiembre con un total de 115,2 millones de clientes, de los que 101,5 pertenecen al segmento móvil.

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO

Entre las iniciativas más destacadas del año en España para celebrar el centenario, Telefónica ha resaltado el concierto solidario en el Bernabéu, que recaudó en torno a un millón de euros para 20 organizaciones sin ánimo de lucro, o las galas en el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

"El escenario internacional ha tenido también un peso específico (...) El toque de campana en la Bolsa de Nueva York, 37 años después de convertirse en la primera empresa española en cotizar en Wall Street; la Medalla de Oro de la Americas Society y la celebración en Bruselas y en la embajada española en Berlín han sido algunos de los momentos clave en la agenda de iniciativas por el Centenario de la operadora", ha añadido la empresa.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.