Telefónica emite con éxito un híbrido verde por importe de 750 millones de euros

Telefónica ha emitido hoy un híbrido verde por importe de 750 millones de euros y con fecha de rescate a 8 años. La operación ha sido muy bien recibida por parte de los inversores institucionales, con una demanda de hasta 3.000 millones de euros, cuatro veces el importe finalmente emitido. La base inversora, muy diversificada, ha estado compuesta fundamentalmente por inversores internacionales, más del 95% del total. 

Así, la compañía ha logrado mejorar las condiciones de forma significativa hasta fijar el coste definitivo en el 6,75%, desde un cupón inicial de 7,125%, lo que representa una reducción de cerca de 40 puntos básicos.

El cierre y desembolso final de la operación tendrá lugar el próximo 7 de septiembre.

Telefónica también ha lanzado hoy una oferta de recompra del híbrido con fecha de rescate en marzo de 2024, que permanecerá abierta hasta el próximo 5 de septiembre. El cierre de la operación está previsto para el día 8.

Ambas operaciones responden a la estrategia de gestionar de forma proactiva la base de capital híbrido de la compañía, reforzando su posición como emisor líder de financiación ESG del sector telco en el mundo. Además, el híbrido verde permite avanzar en el objetivo de que un 30-35% de la actividad de financiación a 2024 responda a criterios sostenibles. A cierre de junio, Telefónica tenía cubiertos los vencimientos de los próximos tres años, con una vida media de la deuda de 12,4 años y un 80% a tipos fijos. Cuenta igualmente con una cómoda posición de liquidez de más de 20.000 millones de euros.

Compromiso con la inversión en proyectos verdes

La emisión de hoy enlaza también con los objetivos de sostenibilidad de la compañía, integrados en su estrategia empresarial y alineados con los Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas (ODS). Telefónica está comprometida con el despliegue de infraestructuras y servicios sostenibles, resilientes y de calidad, motor socioeconómico de las regiones en las que opera.

Los fondos obtenidos serán destinados a inversiones en proyectos verdes, de acuerdo con las categorías definidas en el Marco de Financiación Sostenible de Telefónica, actualizado por última vez en julio de 2023, y validado externamente con segunda opinión independiente favorable de Sustainalytics. Estos proyectos ponen el foco principalmente en la transformación y modernización de las redes de telecomunicación, fijas y móviles, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética. Los fondos podrán también ser asignados a proyectos de generación de energía renovable, y el desarrollo de productos y servicios digitales orientados al ahorro, tanto energético como de recursos naturales. Todos ellos constituyen las principales palancas para mejorar la eficiencia y reducir la huella de carbono.

Una vez identificados y adjudicados los proyectos, que harán necesariamente referencia a inversiones nuevas o existentes, realizadas hasta tres años antes de la emisión, Telefónica reportará anualmente su impacto ambiental a través de indicadores tales como el consumo de energía por petabyte de tráfico de datos, el ahorro de energía o en las emisiones de CO2 evitadas.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.