Telefónica emite con éxito un híbrido verde por importe de 750 millones de euros

Telefónica ha emitido hoy un híbrido verde por importe de 750 millones de euros y con fecha de rescate a 8 años. La operación ha sido muy bien recibida por parte de los inversores institucionales, con una demanda de hasta 3.000 millones de euros, cuatro veces el importe finalmente emitido. La base inversora, muy diversificada, ha estado compuesta fundamentalmente por inversores internacionales, más del 95% del total. 

Así, la compañía ha logrado mejorar las condiciones de forma significativa hasta fijar el coste definitivo en el 6,75%, desde un cupón inicial de 7,125%, lo que representa una reducción de cerca de 40 puntos básicos.

El cierre y desembolso final de la operación tendrá lugar el próximo 7 de septiembre.

Telefónica también ha lanzado hoy una oferta de recompra del híbrido con fecha de rescate en marzo de 2024, que permanecerá abierta hasta el próximo 5 de septiembre. El cierre de la operación está previsto para el día 8.

Ambas operaciones responden a la estrategia de gestionar de forma proactiva la base de capital híbrido de la compañía, reforzando su posición como emisor líder de financiación ESG del sector telco en el mundo. Además, el híbrido verde permite avanzar en el objetivo de que un 30-35% de la actividad de financiación a 2024 responda a criterios sostenibles. A cierre de junio, Telefónica tenía cubiertos los vencimientos de los próximos tres años, con una vida media de la deuda de 12,4 años y un 80% a tipos fijos. Cuenta igualmente con una cómoda posición de liquidez de más de 20.000 millones de euros.

Compromiso con la inversión en proyectos verdes

La emisión de hoy enlaza también con los objetivos de sostenibilidad de la compañía, integrados en su estrategia empresarial y alineados con los Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas (ODS). Telefónica está comprometida con el despliegue de infraestructuras y servicios sostenibles, resilientes y de calidad, motor socioeconómico de las regiones en las que opera.

Los fondos obtenidos serán destinados a inversiones en proyectos verdes, de acuerdo con las categorías definidas en el Marco de Financiación Sostenible de Telefónica, actualizado por última vez en julio de 2023, y validado externamente con segunda opinión independiente favorable de Sustainalytics. Estos proyectos ponen el foco principalmente en la transformación y modernización de las redes de telecomunicación, fijas y móviles, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética. Los fondos podrán también ser asignados a proyectos de generación de energía renovable, y el desarrollo de productos y servicios digitales orientados al ahorro, tanto energético como de recursos naturales. Todos ellos constituyen las principales palancas para mejorar la eficiencia y reducir la huella de carbono.

Una vez identificados y adjudicados los proyectos, que harán necesariamente referencia a inversiones nuevas o existentes, realizadas hasta tres años antes de la emisión, Telefónica reportará anualmente su impacto ambiental a través de indicadores tales como el consumo de energía por petabyte de tráfico de datos, el ahorro de energía o en las emisiones de CO2 evitadas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.