Telefónica está "bien posicionada" para beneficiarse de los "vientos de cola" del sector 'telco' (según BoFA)

Telefónica está "bien posicionada" para beneficiarse de los "vientos de cola" en el sector de las telecomunicaciones, según un informe de Bank of America (BoFA) en el que la entidad analiza los resultados presentados por la compañía esta misma semana.

Los analistas del banco estadounidense consideran que la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete podrá beneficiase de los "vientos de cola" derivados de la consolidación del sector completada en Brasil, aprobada en España y en curso en el Reino Unido.

Asimismo, BoFA cree que a favor de la compañía también juega la caída del capex (inversiones en bienes de capital) debido a que en abril de este año la operadora cerrará su red de cobre.

"Telefónica España es la primera 'teleco' en desmantelar totalmente el cobre, estableciendo nuevos ratios de capex bajos de referencia", ha subrayado la entidad.

En esa línea, Bank of America considera que ambos factores son "clave" para apoyar las perspectivas de crecimiento del flujo de caja libre de Telefónica.

En este contexto, el banco mantiene la recomendación de comprar y eleva el precio objetivo de Telefónica hasta 4,6 euros, frente a los 4,4 euros previos.

En relación con la fusión entre Orange y MásMóvil en España y los 'remedies' (condiciones) por los que Digi (que es cliente mayorista de Telefónica) adquirirá a MásMóvil 60 megahercios (MHz) de espectro radioeléctrico en distintas bandas de frecuencia y tendrá una opción de 'roaming' nacional con Orange, Bank of America ha tildado de "ligero" el acuerdo suscrito por la operadora rumana.

"Consideramos la aprobación de la fusión Orange-MásMóvil relativamente 'ligera' en 'remedies', con espectro a Digi. Nuestra opinión es que Digi probablemente construirá una red para apoyar la rentabilidad en lugar de precios competitivos. Además, las previsiones de Telefónica ya contemplan una mayor presión sobre los precios mayoristas al competir por el acuerdo de itinerancia nacional de Digi", han añadido los analistas del banco.

RESULTADOS

El beneficio neto ordinario de Telefónica, magnitud que en este caso excluye provisiones y extraordinarios, alcanzó los 2.369 millones de euros en 2023, un 17,1% más que en el ejercicio anterior.

Sin embargo, al incluir la provisión de 1.320 millones de euros correspondiente al plan de reestructuración de Telefónica España y el deterioro del fondo de comercio de 1.786 millones de euros en Virgin Media O2 --su filial en Reino Unido al 50% con Liberty--, derivado de la subida de las tasas de descuento y condiciones macroeconómicas en Reino Unido, entre otros extraordinarios, las pérdidas netas registradas en 2023 se situaron en 892 millones de euros, frente a las ganancias de 2.011 millones de euros de 2022.

En cuanto a la facturación, en 2023 la compañía experimentó un crecimiento generalizado de los ingresos en los principales mercados en los que opera, por lo que su cifra de negocio de 40.652 millones de euros (+1,6% interanual) es la más alta desde 2020.

Asimismo, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) ordinario (excluye el impacto de los extraordinarios) se situó en 13.121 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 1,4%.

Sin embargo, en términos reportados el Oibda de Telefónica también se vio impactado por los extraordinarios y en 2023 se situó en 11.390 millones de euros, lo que supone un 11,4% menos que el año anterior (12.852 millones de euros).

Por otro lado, la compañía también superó sus previsiones de flujo libre de caja, que se situó en 4.227 millones de euros, por encima de los 4.000 millones estimados.

Sobre la remuneración al accionista correspondiente a 2024, la compañía ha confirmado el reparto de un dividendo en efectivo de 0,3 euros por acción pagadero en dos tramos, uno en diciembre de 2024 (0,15 euros) y el otro en junio de 2025 (0,15 euros), en línea con lo establecido en su plan 'GPS'.

RESULTADOS EN ESPAÑA

Por otro lado, Telefónica España facturó 12.654 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 1,3% en comparación con los 12.497 millones de euros del ejercicio anterior. Solo en el último trimestre del ejercicio, la operadora ingresó 3.321 millones de euros, es decir, un 3,3% más que los 3.214 millones que facturó entre octubre y diciembre de 2022.

En tanto, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de Telefónica España se situó en 3.229 millones de euros, un 29,6% inferior a los 4.588 millones de euros registrados en 2022 debido, principalmente, al impacto de la provisión de 1.320 millones de euros para el ERE que afectará a 3.420 trabajadores de la compañía en sus tres principales filiales en el país.

De este modo, España representó el 27% de los ingresos totales de Telefónica (40.652 millones de euros) y el 31% del Oibda del grupo en su conjunto (11.390 millones de euros).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.