Trabajadores de Alcoa se encadenan ante la Subdelegación de Lugo para exigir una reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) se han encadenado en la mañana de este lunes ante la subdelegación del Gobierno en Lugo con el objetivo de reclamar una reunión de seguimiento con el delegado del Ejecutivo estatal en Galicia, Pedro Blanco, para "buscar una solución al problema del aluminio en A Mariña".

Los manifestantes, que han desplegado una pancarta y que han coreado diferentes proclamas en favor de la negociación y de la intervención del Gobierno en la fábrica para evitar su cierre, han logrado entrevistarse unos minutos con la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, que se ha comprometido a buscar una cita con el delegado a lo largo del día de hoy, ya que en ese momento no se pudo poner en contacto con él porque estaba "entregando una medalla a la princesa Leonor".

Los trabajadores, que han hecho estallar numerosos petardos y han activado varias bengalas de humo, han repetido a golpe de megáfono varias consginas: "Sin industria no hay futuro", "Energía, solución", "El futuro, la intervención", "A Mariña está en lucha" y "No hay acción sin horno de cocción".

José Antonio Zan, que ha dirigido la protesta, ha explicado que los trabajadores reclaman del Gobierno "que se ponga de nuestro lado y convoque las reuniones que están comprometidas". Los ha acusado de "boicotear" la industria y de no poner soluciones a la industria del aluminio "alineándose con la multinacional y no con los trabajadores". Solicitan "soluciones para el sector del aluminio, no de hacer otras industrias".

El responsable sindical se ha dirigido a los manifestantes para asegurar que "el Gobierno en nada está colaborando con la solución de la fábrica" y que el hecho de tener que avisar para hacer la concentración como demanda la ley les ha quitado el factor sorpresa y ha impedido poder llevar a cabo acciones más llamativas, como, según ha recordado, cuando se encadenaron en "el balcón de la subdelegación". Zan ha asegurado que esta semana se reunirán de nuevo para ver distintas opciones de manifestación debido "al poco éxito de lo acontecido hoy".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.