Un verano sin pulpo gallego

La Consellería do Mar de la Xunta ha acordado con el sector una parada biológica de la captura del pulpo en abril y una veda en Galicia durante dos meses, mayo y junio.

Así se trasladó al sector en la última reunión de la comisión de seguimiento del plan experimental para la gestión de este octópodo, a falta de que se apruebe y se publique en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución para esta campaña 2025-2026.

La parada biológica y la veda son medidas técnicas que recoge el plan del pulpo con el fin de ajustar la gestión pesquera al ciclo de vida de la especie de cara a proteger su reproducción y contribuir a una explotación sostenible. En ambos períodos queda expresamente prohibida la captura de esta especie, por medio de cualquier arte, en aguas en las que Galicia tiene competencias en marisqueo, ya sean interiores o exteriores

Las embarcaciones dedicadas a la captura de este cefalópodo deberán retirar las nasas de su calamiento y llevarlas a puerto durante este periodo. También es aplicable a la pesca marítima de recreo y a las capturas con cualquiera otra arte distinto de la nasa para pulpo.

Una de las novedades respecto al último plan es que la paralización de la actividad extractiva en el mes de abril contará con apoyo económico al sector afectado al amparo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) que ampara la posibilidad de habilitar estas ayudas a la paralización temporal para aplicar medidas de conservación como los periodos de descanso biológicos de los recursos aparece recogida en el reglamento de este fondo.

NUEVA CAMPAÑA EN JULIO

En el plan consensuado con el sector para la campaña que se abrirá en el mes de julio, al terminar la veda, no varían ni los kilos marcados como captura máxima ni las especies acompañantes que se pueden capturar, como también permanecerán igual los horarios, tal y como se recogerá en el DOG.

De este modo, el Gobierno gallego culmina la elaboración del plan para la campaña 2025-2026, iniciado el año pasado y de la mano del sector, en el que se analizaron las mejores fechas para retomar la actividad de la flota en función del desove de la especie y también de los alevines.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.