Airbnb gana 507,6 millones de euros en el segundo trimestre (un 14,6% menos)

Airbnb cerró el segundo trimestre del año con un beneficio de 555 millones de dólares (507,6 millones de euros), un 14,6% menos que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado este miércoles.

Los ingresos crecieron un 11% interanual, hasta 2.750 millones de dólares (2.515,4 millones de euros), con un margen de ingresos neto del 30%.

El Ebitda registrado fue de 894 millones de dólares (817,7 millones de euros), un 9% más que un año atrás, con un margen del 33%, y la empresa generó un flujo de caja libre de 1.000 millones de dólares (914,7 millones de euros), "el nivel más alto hasta la fecha" y un 16% interanual más.

La plataforma ha explicado que el descenso de los beneficios se debe a la liberación de una provisión por valuación sobre algunos activos por impuestos diferidos en 2023 y el uso de estos activos en 2024.

El ceo de la empresa, Brian Chesky, ha explicado que se trata de "otro trimestre fuerte" para la empresa, y ha mostrado su orgullo por los resultados y, en sus palabras, la calidad que la plataforma continúa ofreciendo a anfitriones y huéspedes.

AUMENTO DE LA OFERTA

La plataforma superó los ocho millones de anuncios activos en el segundo trimestre del año, con crecimientos en "todas las regiones y tipos de mercado", y ha señalado que ha eliminado 200.000 anuncios que no cumplían los estándares de calidad.

Ha señalado que durante el periodo ha implementado nuevas funciones, que facilitan la búsqueda de alojamientos de calidad.

Por otro lado, ha celebrado que el crecimiento de la plataforma en mercados con baja penetración ha superado al de los grandes mercados.

RECOMPRA DE ACCIONES

La empresa ha explicado que el flujo de caja generado le ha permitido realizar recompras de acciones de clase A por valor de 749 millones de dólares (685,1 millones de euros).

En los últimos doce meses las recompras alcanzan los 2.750 millones de dólares (2.515,4 millones de euros) y la empresa redujo el número de acciones en el mercado hasta 673 millones a cierre de junio.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.