Cofares inaugura nuevo centro logístico en Ourense con el presidente de la Xunta de Galicia

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha copresidido esta mañana junto con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el acto de inauguración del almacén de Ourense. El nuevo pulmón logístico se suma a los centros que la organización líder en distribución farmacéutica ya tiene en Vigo (Pontevedra) y Betanzos (A Coruña), con el objetivo de reforzar el servicio de suministro de productos y servicios de salud a las farmacias gallegas y sus pacientes.  

El almacén está ubicado en el polígono industrial San Cibriao das Viñas, ha sido construido en una parcela 10.529 metros cuadrados y tiene una capacidad de 23.000 referencias de a través de las 27 nuevas rutas de reparto simultáneo en la provincia de Ourense, Lugo y Pontevedra.  

La visita a las instalaciones ha contado con la participación del consejero Sanidad, Julio García, la alcaldesa del Concello San Cibrao Das Viñas, Marta Novoa, el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, y el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, que han podido comprobar de primera mano las buenas prácticas de distribución para garantizar la custodia y entrega segura del medicamento a través de las farmacias.  

En este sentido, el nuevo centro cuenta con un sistema de monitorización en tiempo real, sistema de cámaras, control de presencia de conductores y un servicio tecnológico propio para verificar el contenido de todas las cubetas que salen de la organización. Su apertura se enmarca dentro del Plan Logístico Director de Cofares, que tiene como objetivo acercar a menos de una hora de distancia los fármacos y productos de salud a los socios, mitigando a la vez el impacto de la huella de carbono. “Un compromiso que Cofares mantiene y desempeña no sólo en esta comunidad autónoma, sino por todo el territorio nacional, mediante una red capilar de 46 centros logísticos ubicados en puntos estratégicos del país que nos consolidan como cooperativa vertebrada de la distribución farmacéutica en España”, ha señalado el presidente de Cofares. 

Aliados en la brecha digital en salud y en el impulso del sistema de salud 

Eduardo Pastor también ha destacado el amplio mosaico que representa este almacén, que garantiza en condiciones óptimas de conversación desde productos sujetos a condiciones específicas, hasta estupefacientes, pasando por material de protección y de grandes volúmenes. “La farmacia rural contribuye al bienestar de muchas personas, y desde aquí quiero realizar un sincero reconocimiento público a los compañeros y compañeras que ejercen su profesión en estas poblaciones”. Asimismo, ha tendido la mano al presidente de la Xunta para iniciar proyectos de colaboración para acercar en condiciones de seguridad a los pacientes sus tratamientos a través de la robusta red de farmacias. “Somos un aliado para combatir la brecha digital y ponemos a vuestra disposición nuestras herramientas tecnológicas y todo el equipo humano para trabajar en este campo”, ha añadido.  

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que “las farmacias y su distribución constituyen un servicio social básico y Cofares es una empresa puntera que tiene una presencia muy potente en Galicia con sus trenes centros”.  

Con esta inauguración, continuamos nuestro plan de aperturas de centros: tras Linares, se suma ahora Ourense y se unirán en el medio plazo los nuevos centros de Andorra y Zaragoza. Dentro de los proyectos de ampliación están Betanzos, Sevilla, Alicante y Aldaia. En total, Cofares cuenta con una red de 46 centros desplegada por el territorio nacional. 

Al acto también acudieron otros altos cargos de la Administración regional, así como los presidentes de los COF de A Coruña y Lugo, el vicepresidente el COF de Ourense, la decana de la Facultad de Farmacia USC, así como los consejeros de Cofares Carlos Varela y Aquilino Rodríguez

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.