Galicia se ubica entre las regiones con mayor tasa de absentismo laboral, ocupando el sexto lugar en el país con un 7,09%

La tasa de absentismo en España para el segundo trimestre de 2023 es del 6,7%. Esta cifra ha aumentado 0,2 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2023 y 0,2 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al absentismo por Incapacidad Temporal (el más importante), la tasa es del 5,2% (+0,1 p.p. intertrimestrales; +0,1 p.p. interanuales).

En el caso gallego, la tasa de absentismo es ahora la sexta más elevada del país (7,09%) cuando un trimestre atrás tenía la tercera mayor (baja tres posiciones). Sin embargo, la reducción ha sido de apenas una centésima en el último trimestre (-0,3 p.p. en el último año). El descenso de tres posiciones en el ranking autonómico se debe por tanto al mayor incremento del absentismo en otras regiones.

Si nos centramos en el absentismo por I.T. este es de un 5,50% en Galicia, la reducción ha sido de una centésima en el último trimestre y de tres décimas con respecto a 2022. 

Si desglosamos la tasa de absentismo gallega por sectores vemos que para la Industria es de un 7,89% (-0,3 p.p. interanual) siendo de nuevo el sector regional con la tasa más alta y la tercera más elevada para el conjunto nacional. En la Construcción su marca se sitúa en un 5,81% (-0,04 p.p.) y en los Servicios su índice de absentismo queda en un 6,97% (-0,5 p.p.).

En el resto de comunidades, el País Vasco cuenta de nuevo con la tasa de absentismo más alta, del 8,4% (+1,1 p.p. interanuales), y tras ella se sitúa Canarias, con un 7,4% (-0,2 p.p. interanuales) y Castilla-La Mancha, con un 7,2% (+0,4 p.p. interanuales). En el otro extremo, las menores tasas de absentismo están en Baleares, con un 5,3% (+0,4 p.p. interanuales), Andalucía, con un 5,9% (-0,4 p.p. interanuales) y Extremadura, con un 6,3% (+0,4 p.p. interanuales).

En cuanto a la siniestralidad laboral, a nivel nacional la incidencia se sitúa en 218 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo (-7% interanual) y 34 in itinere (+5% interanual). El 99,2% de los accidentes en jornada de trabajo son de carácter leve. La incidencia de accidentes más alta en jornada de trabajo es para los más jóvenes (16-19 años) en el caso de los varones con 428 (+1% interanual) y en el de las mujeres de 20 a 24 años con 171 (-9% interanual).

En el caso gallego, la incidencia en jornada de trabajo es de 201 accidentados por cada 100.000 trabajadores, la segunda menor incidencia de todo el país (+12% intertrimestral; -1% interanual) y de 19 en itinere, la marca más reducida del conjunto autonómico (-6% intertrimestral; -3% interanual).

Para obtener más información se puede consultar el “VI Informe trimestral sobre absentismo, siniestralidad laboral y enfermedades profesionales”.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.