La FAO pide en Vigo que toda la industria pesquera "trabaje junta" para conseguir la "transformación azul"

La directora adjunta de la División de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Vera Agostini, ha pedido este lunes en Vigo a la industria pesquera que "trabaje junta" para conseguir la "transformación azul" del sector.

Así lo ha dicho en la clausura del 11º Congreso Internacional Conxemar-FAO celebrado en la sede de Afundación de Vigo, donde Agostini ha puesto el foco en la importancia de que las diferentes compañías y organizaciones del sector transformador de productos del mar lleven a cabo alianzas para avanzar en la sostenibilidad, tanto medioambiental, como social y económica.

"Quiero dejarles ese pensamiento. La transformación azul requiere que todos trabajemos juntos. No se consigue solos", ha subrayado Agostini, añadiendo que también la colaboración público-privada es importante para ello.

En su intervención final, ella ha agradecido tanto al Ayuntamiento de Vigo, como a la Xunta de Galicia y al Gobierno de España su "apoyo continuo" para acoger este Congreso.

Además, ha mostrado su entusiasmo por haber venido por primera vez a la ciudad olívica y por la buena organización del evento a cargo de la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar).

Precisamente el presidente de Conxemar, Eloy García, ha concluido el acto, esperando que todos los presentes disfrutasen de las cinco mesas redondas planteadas en la jornada, que se ha centrado en la Transformación Azul del sector.

García ha avanzado que el año que viene se presentará el Informe SOFIA, que estudia la situación global de los recursos pesqueros con una periodicidad bienal, esperando que se pueda dar a conocer en el Congreso de Vigo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.