Más allá de la seguridad: anticipando el futuro de la ciberseguridad

Stratesys se compromete a proporcionar soluciones avanzadas y estratégicas para ayudar a las empresas a proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital en constante cambio.

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. Con el avance tecnológico acelerado y la complejidad de las amenazas en constante evolución, es crucial estar al tanto de las tendencias y desafíos que marcarán el panorama de la ciberseguridad en el año 2024. En este contexto, Stratesys, líder en soluciones tecnológicas, analiza detenidamente las tendencias emergentes y los retos que enfrentarán las organizaciones en materia de ciberseguridad en el próximo año.

Incremento en volumen y sofisticación de ciberataques: El uso de la inteligencia artificial generativa por parte de los cibercriminales está impulsando un aumento en la sofisticación de los ciberataques. Se espera un incremento en el volumen y la complejidad de estos ataques, lo que plantea un desafío adicional para las empresas y los profesionales de la ciberseguridad.

Ciberataques y desinformación como armas de desestabilización: Se anticipa un aumento en los ciberataques relacionados con conflictos internacionales, así como el uso de la desinformación como herramienta para influir en eventos políticos y sociales. Este panorama subraya la importancia de fortalecer la resiliencia digital y la capacidad de respuesta ante posibles amenazas.

Refuerzo de las normativas de ciberseguridad y responsabilidad corporativa: Las regulaciones internacionales, como la directiva NIS-2 en Europa, imponen obligaciones más estrictas a las empresas para fortalecer su ciberseguridad y asumir responsabilidades claras ante posibles incidentes. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones significativas, lo que destaca la necesidad de adoptar un enfoque proactivo hacia la seguridad cibernética.

Movimiento hacia la resiliencia digital global: Existe una creciente necesidad de que las empresas fortalezcan sus capacidades de respuesta ante ciberataques, asegurando la continuidad de sus operaciones y la rápida recuperación de sistemas e información. Esto requiere un enfoque integral que incluya la implementación de medidas preventivas, la preparación para posibles incidentes y la colaboración con socios y organismos reguladores.

Refuerzo de la seguridad en entornos industriales: Los sistemas industriales se vuelven cada vez más vulnerables a los ciberataques, lo que requiere una integración de soluciones de ciberseguridad para garantizar su protección y continuidad operativa. La convergencia entre el mundo IT y el OT presenta desafíos adicionales, destacando la importancia de implementar medidas de seguridad robustas en estos entornos críticos.

Déficit de talento en ciberseguridad: La creciente demanda de profesionales especializados en ciberseguridad supera la oferta disponible, lo que destaca la importancia de la capacitación interna y la concienciación sobre seguridad en todas las organizaciones. Stratesys se compromete a abordar este desafío mediante programas de formación y desarrollo de talento, garantizando que sus clientes cuenten con los recursos necesarios para proteger sus activos digitales.

Es esencial que las empresas adopten un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad, implementando medidas preventivas sólidas y fortaleciendo su resiliencia operativa. Esto incluye la implementación de soluciones avanzadas de detección y respuesta de amenazas, la formación continua del personal en prácticas de seguridad cibernética y la colaboración con socios de confianza para abordar los desafíos emergentes.

Según Javier Castro, director asociado de ciberseguridad en Stratesys, "Estamos comprometidos a proporcionar soluciones avanzadas y estratégicas para ayudar a nuestros clientes a proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital en constante cambio. Nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra experiencia en el campo de la ciberseguridad nos posicionan como un socio de confianza para las organizaciones que buscan fortalecer su postura de seguridad en línea".

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.