La pyme española a la cola de la subvenciones: solo han recibido el 10% de los Fondos Europeos

La gestión de subvenciones supone un reto y una oportunidad para las organizaciones que buscan financiar sus expectativas. Actualmente, estas ayudas están entrando en empresas grandes, incluso en la administración pública, pero no están llegando a las pequeñas empresas. Según cálculos del Gobierno, al menos tres de cada cuatro convocatorias que se lanzarán en 2024 van a ir dirigidas a pymes o trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, las pequeñas empresas, que dieron empleo en febrero a 9.421.102 asalariados, tan solo han accedido a 3.292.500 de euros, un 10% del total de los fondos europeos del Plan de Recuperación ejecutados en España.

A fecha de febrero de 2024, el número de empresas pequeñas y medianas ascendió a 2.921.277 (0-249 asalariados), una cifra que representa el 99,81% total de empresas en España. Sin embargo, y tal y como analizan desde Club de la Pyme, primera empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, la gestión de subvenciones y ayudas requiere de una planificación estratégica, un conocimiento actualizado de la normativa aplicable y una gestión administrativa y financiera rigurosa que la mayoría de las pymes no está siendo capaz de afrontar.

En un contexto en el que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo (ATA) estima que dos de cada tres autónomos y pymes ni siquiera contemplan acudir a las ayudas financiadas con fondos europeos, Club de la Pyme ha sacado al mercado un servicio de gestión de ayudas y subvenciones para identificar, solicitar y gestionar las subvenciones y ayudas locales, estatales y de la Unión Europea, tanto para la creación como para el desarrollo empresarial, en ámbitos como la innovación, la digitalización, la internacionalización, la sostenibilidad, el empleo, etc.

Este servicio garantiza un asesoramiento personalizado y adaptado a las características y objetivos de cada proyecto empresarial, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos en todo el proceso, desde la búsqueda de las convocatorias más adecuadas hasta la presentación de la documentación y la justificación de los gastos, además de maximizar las posibilidades de obtener financiación en las diferentes ayudas públicas disponibles.

“La solicitud de una subvención es una labor muy tediosa, y requiere una gran inversión de tiempo y recursos. Nuestra misión es ayudar a empresas y autónomos con la búsqueda activa y la gestión de las mismas gracias a la colaboración de expertos en distintas áreas para identificar las ayudas más adecuadas y elaborar una solicitud con éxito. Desde Club de la Pyme estamos gestionando ese tipo de ayudas, poniéndolas a su disposición y ayudándoles a tramitarlas con el fin de que puedan calar en el tejido empresarial”, concluye Casimiro García.

Impulsar la transformación digital, una prioridad para las pymes

Afrontar el proceso de digitalización supone un enorme reto para la mitad de las pymes españolas que todavía no lo han logrado. La irrupción en el ecosistema empresarial de una tecnología tan disruptiva como la inteligencia artificial ha pillado a muchas pymes en una fase todavía temprana de adopción de la nube, digitalización de la gestión de los recursos humanos, implementación de soluciones CRM para la gestión de clientes, etc. Así, según los últimos datos del ONTSI, pese a que el uso de la IA por parte de las pymes españolas registró un crecimiento del 6,4%, pasando del 13,6% al 20%, la brecha de adopción de la IA respecto a las grandes corporaciones, que alcanzan el 41%, sigue incrementándose.

En este entorno, la disposición de ayudas gubernamentales a la transformación digital y al desarrollo de la IA juegan un rol clave para potenciar la mejora de eficiencia y la productividad del tejido empresarial español y principal motor de empleabilidad. “Teniendo muy presente la necesidad de avanzar en la capacidad de las pymes para implementar la inteligencia artificial, existen innumerables subvenciones y ayudas por parte de Europa para la transformación digital y para el desarrollo de la IA. Unas ayudas que las pymes están infrautilizando por puro desconocimiento ya que piensan que muchas de estas ayudas son para empresas grandes y no se dan cuenta de que esas subvenciones sí que son para para pequeñas empresas y se pueden aprovechar de ellas”, afirma Casimiro García, CEO de Club de la Pyme.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)