La pyme española a la cola de la subvenciones: solo han recibido el 10% de los Fondos Europeos

La gestión de subvenciones supone un reto y una oportunidad para las organizaciones que buscan financiar sus expectativas. Actualmente, estas ayudas están entrando en empresas grandes, incluso en la administración pública, pero no están llegando a las pequeñas empresas. Según cálculos del Gobierno, al menos tres de cada cuatro convocatorias que se lanzarán en 2024 van a ir dirigidas a pymes o trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, las pequeñas empresas, que dieron empleo en febrero a 9.421.102 asalariados, tan solo han accedido a 3.292.500 de euros, un 10% del total de los fondos europeos del Plan de Recuperación ejecutados en España.

A fecha de febrero de 2024, el número de empresas pequeñas y medianas ascendió a 2.921.277 (0-249 asalariados), una cifra que representa el 99,81% total de empresas en España. Sin embargo, y tal y como analizan desde Club de la Pyme, primera empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, la gestión de subvenciones y ayudas requiere de una planificación estratégica, un conocimiento actualizado de la normativa aplicable y una gestión administrativa y financiera rigurosa que la mayoría de las pymes no está siendo capaz de afrontar.

En un contexto en el que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo (ATA) estima que dos de cada tres autónomos y pymes ni siquiera contemplan acudir a las ayudas financiadas con fondos europeos, Club de la Pyme ha sacado al mercado un servicio de gestión de ayudas y subvenciones para identificar, solicitar y gestionar las subvenciones y ayudas locales, estatales y de la Unión Europea, tanto para la creación como para el desarrollo empresarial, en ámbitos como la innovación, la digitalización, la internacionalización, la sostenibilidad, el empleo, etc.

Este servicio garantiza un asesoramiento personalizado y adaptado a las características y objetivos de cada proyecto empresarial, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos en todo el proceso, desde la búsqueda de las convocatorias más adecuadas hasta la presentación de la documentación y la justificación de los gastos, además de maximizar las posibilidades de obtener financiación en las diferentes ayudas públicas disponibles.

“La solicitud de una subvención es una labor muy tediosa, y requiere una gran inversión de tiempo y recursos. Nuestra misión es ayudar a empresas y autónomos con la búsqueda activa y la gestión de las mismas gracias a la colaboración de expertos en distintas áreas para identificar las ayudas más adecuadas y elaborar una solicitud con éxito. Desde Club de la Pyme estamos gestionando ese tipo de ayudas, poniéndolas a su disposición y ayudándoles a tramitarlas con el fin de que puedan calar en el tejido empresarial”, concluye Casimiro García.

Impulsar la transformación digital, una prioridad para las pymes

Afrontar el proceso de digitalización supone un enorme reto para la mitad de las pymes españolas que todavía no lo han logrado. La irrupción en el ecosistema empresarial de una tecnología tan disruptiva como la inteligencia artificial ha pillado a muchas pymes en una fase todavía temprana de adopción de la nube, digitalización de la gestión de los recursos humanos, implementación de soluciones CRM para la gestión de clientes, etc. Así, según los últimos datos del ONTSI, pese a que el uso de la IA por parte de las pymes españolas registró un crecimiento del 6,4%, pasando del 13,6% al 20%, la brecha de adopción de la IA respecto a las grandes corporaciones, que alcanzan el 41%, sigue incrementándose.

En este entorno, la disposición de ayudas gubernamentales a la transformación digital y al desarrollo de la IA juegan un rol clave para potenciar la mejora de eficiencia y la productividad del tejido empresarial español y principal motor de empleabilidad. “Teniendo muy presente la necesidad de avanzar en la capacidad de las pymes para implementar la inteligencia artificial, existen innumerables subvenciones y ayudas por parte de Europa para la transformación digital y para el desarrollo de la IA. Unas ayudas que las pymes están infrautilizando por puro desconocimiento ya que piensan que muchas de estas ayudas son para empresas grandes y no se dan cuenta de que esas subvenciones sí que son para para pequeñas empresas y se pueden aprovechar de ellas”, afirma Casimiro García, CEO de Club de la Pyme.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.