Feria Medieval de A Coruña: un retorno a la magia del pasado

(Por Lourdes Leblebidjian) La antigua ciudad de A Coruña se prepara para recibir a sus visitantes en una jornada donde la historia se entreteje con la imaginación. La ansiada Feria Medieval está a punto de desplegar sus encantos y tradiciones, llevando a lugareños y forasteros en un fascinante viaje en el tiempo. Del 21 al 25 de julio, las calles se llenarán de personajes y escenas que transportarán a los días de caballeros y princesas.

Historia

La Feria Medieval de A Coruña es también conocida como la "Feria de Maribillas" debido a una antigua leyenda local que ha sido transmitida a lo largo del tiempo. Según la tradición, Maribillas era una princesa que vivía en la ciudad durante la época medieval.

La historia cuenta que Maribillas tenía una gran pasión por la música y la danza, y era conocida por su espíritu alegre y su carácter amable. Durante un evento especial en la ciudad, la princesa Maribillas se destacó por su talento artístico y su capacidad para llevar alegría a todos los presentes.

A lo largo de los años, esta leyenda se ha entrelazado con la historia de la Feria Medieval de A Coruña, y el evento ha adoptado el nombre de "Feria de Maribillas" en honor a la figura de esta princesa legendaria.

Hoy

Cada día de la Feira das Marabillas 2023 habrá un espectáculo de pasacalles, cuentacuentos o talleres, shows de danza y circo y conciertos. Con la emblemática Plaza de María Pita como epicentro de esta mágica celebración, el mercado medieval florecerá con una amplia gama de productos artesanales y delicias gastronómicas, exaltando el arte y la destreza de los artesanos locales. 

Tras un año de espera, la Feria Medieval de A Coruña regresa en todo su esplendor, con medidas de seguridad rigurosas para asegurar la protección de sus asistentes. 

Esta fiesta ancestral no solo deleitará a los turistas nacionales y extranjeros, sino también brindará una valiosa oportunidad a los comerciantes y artesanos locales para mostrar sus creaciones y talento, revitalizando así la economía local.

Programación

La inauguración será a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga. Todas las compañías darán la bienvenida a la feria con una presentación de sus propuestas escénicas y sus atrezos, como ya es tradición. Las invitadas son: Humans no limits, Cia Alimaña, La recua teatro, La trupete de luisete, Treefolk, Acibreira y Skaldir.

La programación estará repartida en diferentes escenarios de la zona vieja de la ciudad vieja. Los más destacados serán la Plaza de María Pita, con el Recuncho das Pícaras, la Plaza de Azcárraga y la Plaza das Bárbaras.

En Las plazas de Azcárraga y las Bárbaras, por su parte, serán las protagonistas de los puestos de comida, con platos tan tradicionales como el bollo preñado o el kebab. Mientras que en la plaza María Pita habrá atracciones para los más pequeños, con un ajedrez gigante, tiro con arco, camas elásticas, noria o una barcaza, entre otras.

La programación infantil tendrá un hueco especial con un campamento de caballeros, un tiovivo y juegos gigantes, que estará abierto de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 22.30h. Una de las citas destacadas será el encuentro de música medieval, a las 21:00 horas en la Iglesia de Santiago, el lunes 24 de julio.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos