Álvarez-Pallete: “Europa debe tener una agenda de inversión para aumentar su competitividad”

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado hoy en su intervención en el Foro Económico de Davos, la importancia de que Europa retome la senda de la competitividad, de que recupere el liderazgo y la ambición y de que confíe en las empresas europeas para liderar el cambio. Ha subrayado, igualmente, la necesidad de que la Unión Europea rediseñe sus políticas en materia de competencia y regulación con el fin de asegurar el bienestar y la prosperidad en Europa para las próximas décadas, desde la construcción de sociedades más igualitarias en las que el radicalismo y el populismo no tengan cabida. “Europa debe contar con su propia agenda, es el momento de acelerar y definir dónde queremos estar en los próximos 10 años”, ha asegurado.  

Image description

José María Álvarez-Pallete, que ha participado en el panel Musical chairs Europe in the new global economy, ha trasladado en su intervención la urgencia de acometer la desregulación del sector para impulsar la competitividad y la innovación. “Lo único que pedimos es que nos desregulen y nos dejen competir”, ha destacado. “Nos están regulando con reglas analógicas del siglo pasado, pero estamos en una nueva economía digital y jugando en desigualdad de condiciones”, ha añadido.

Propuesta de inversión para Europa

José María Álvarez-Pallete ha insistido en que la Unión Europea impulse un entorno favorable para las compañías europeas, especialmente para las tecnológicas y de telecomunicaciones “dado el rol crucial que juega la economía digital en la competitividad y el liderazgo global”.

En este mismo contexto, y en relación con la falta de competitividad, Álvarez-Pallete ha puesto de manifiesto que Europa se está quedando rezagada respecto a China y Estados Unidos. El presidente de Telefónica ha destacado que “de las 50 compañías TIC más grandes del mundo por capitalización bursátil, solo cinco son de europeas” y representan menos del 5 por ciento del valor total.

Compromiso del sector telco: inversión anual de 50.000 millones de euros

El presidente de Telefónica ha detallado en su intervención que el Mercado Único europeo -el mayor mercado único integrado del mundo con 440 millones de ciudadanos, 23 millones de empresas y representativo del 15% de PIB global- es mucho más que un mercado, o que un marco legal.

Álvarez-Pallete se ha preguntado si Europa está aplicando los incentivos correctos en los ámbitos apropiados para poder impulsar la transformación y asegurar el futuro y la competitividad a nivel global.

En este sentido, el sector ha demostrado su compromiso con la innovación con una inversión anual de aproximadamente 50.000 millones de euros, lo que ha permitido la modernización de las redes para cumplir con la creciente demanda de servicios digitales, así como el desarrollo de nuevos y mejores productos y servicios y la apertura de nuevas oportunidades para la innovación tecnológica.

Álvarez-Pallete ha incidido en la necesidad urgente de fijar un marco regulatorio que favorezca la innovación, “que permita iniciativas disruptivas a las empresas, que fomente la innovación y elimine los obstáculos regulatorios”. Muy especialmente en áreas como el Cloud y el Edge Computing, la fibra y la tecnología 5G y el desarrollo de redes programables a través de APIs globales y estandarizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.