Ayesa presenta su proyecto para transformar la receta electrónica (el sistema permite gestionar de manera segura y eficiente la dispensación y el seguimiento de los medicamentos prescritos)

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha renovado su contrato con el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, para continuar con el Servicio de Receta Electrónica en el territorio.

Image description

Este acuerdo, que se extiende hasta el año 2028, refuerza el compromiso de Ayesa en garantizar la continuidad, mejora y evolución de los servicios tecnológicos que sostienen el sistema de la ‘e-Rezeta’ en Euskadi. Con esta renovación, la compañía afianza su relación de más de una década con el sector farmacéutico vasco, impulsando una infraestructura que conecta a más de 800 oficinas de farmacia con el sistema sanitario de la región.

El servicio contratado está diseñado para asegurar que las oficinas de farmacia dispongan de un sistema fiable, ágil y accesible que facilite la dispensación de medicamentos a través de la Receta Electrónica. Gracias a la integración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, el sistema permite a los farmacéuticos gestionar de manera segura y eficiente la dispensación y el seguimiento de los medicamentos prescritos, aportando valor añadido al proceso de atención al paciente en Euskadi.

Componentes Principales del Servicio

El contrato se estructura en tres áreas fundamentales, cada una diseñada para responder a las distintas necesidades operativas del sistema y garantizar su disponibilidad continua.

El Centro de Atención a Usuarios constituye un pilar clave para el soporte y la resolución de incidencias diarias que puedan surgir en el ámbito de la Receta Electrónica. Se encarga de la atención directa a los profesionales farmacéuticos, atendiendo sus consultas y ayudándoles a resolver dudas o incidencias relacionadas con la dispensación. Entre sus funciones destaca la coordinación con proveedores de comunicaciones y otros agentes para la rápida resolución de incidencias, así como la gestión de documentación técnica y de seguridad.

La Oficina Técnica está enfocada en la gestión y el mantenimiento del nodo de comunicación que enlaza las oficinas de farmacia con los sistemas del Departamento de Salud y Osakidetza. Se encarga de supervisar, evolucionar y mantener el software del nodo colegial para que funcione sin interrupciones, y coordina y atiende a los proveedores de aplicaciones de gestión de farmacia (AGFs). Cuenta además con un laboratorio específico para la verificación de versiones y el análisis de incidencias, con el objetivo de asegurar la compatibilidad y eficacia de todas las soluciones que interactúan con el sistema de receta electrónica.

La tercera área la componen los Servicios de Mantenimiento de Infraestructura. La continuidad de un sistema seguro y confiable se soporta a través de un mantenimiento integral y dedicado. Este servicio incluye el mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo de los servidores, sistemas de comunicación y bases de datos que soportan el sistema de Receta Electrónica en Euskadi, mediante un riguroso sistema de monitorización y alertas.

Se asegura así la resolución de problemas de forma proactiva, evitando interrupciones y contribuyendo a la seguridad y eficacia del servicio.
Este nuevo acuerdo incorpora un enfoque estratégico de mejora continua, donde Ayesa implementará mejoras evolutivas en el software y desarrollará proyectos específicos de actualización y modernización de las herramientas a medida que las necesidades del
servicio cambien. Así, el sistema de Receta Electrónica podrá incorporar nuevos avances tecnológicos y responder de forma ágil a los requisitos regulatorios, las demandas de los usuarios y los estándares de seguridad más avanzados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.