Cesga inaugura su computador cuántico en colaboración con Fujitsu (para impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías cuánticas)

Fujitsu y el CESGA han inaugurado este lunes 2 de octubre en Santiago de Compostela, el Computador Cuántico de 32 qubits, que forma parte del Memorando de Entendimiento (MoU) firmado el pasado mes de abril entre ambas partes para establecer un centro cuántico en Galicia con el objetivo de acelerar la investigación conjunta utilizando tecnologías de computación cuántica y promover el desarrollo de la industria cuántica tanto a nivel regional como internacional.

Image description

El acto de inauguración contó con la participación de Lois Orosa, director del CESGA, Gonzalo Romeo, director de producto de Fujitsu, Almudena Justo, directora del centro cuántico de Fujitsu, Jaime Gómez García, representante de AMETIC, y María Jesús Lorenzana Somoza, conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, quien se encargó de la clausura del acto.

Esta celebración, además, supone la puesta en marcha del Fujitsu International Quantum Center, un centro creado y diseñado para acelerar la investigación conjunta utilizando tecnologías de computación cuántica y promover el desarrollo de la industria cuántica con inicio de operaciones a partir de este mes de septiembre de 2023. De este modo, Fujitsu y el CESGA colaborarán estrechamente con centros tecnológicos, empresas, universidades gallegas y la comunidad de investigadores del CSIC para impulsar el desarrollo y la investigación en tecnologías cuánticas, crear nuevo conocimiento en la materia, atraer talento e inversión a Galicia con la generación de empleo y retornando talento cualificado, y promover el uso de las tecnologías cuánticas para afrontar los retos sociales.

Para Gonzalo Romeo, director de producto de Fujitsu, "Para Fujitsu es un auténtico placer cooperar con el CESGA con la puesta en marcha del Fujitsu International Quantum Center. A través de él, impulsaremos el desarrollo de la investigación tecnológica y las aplicaciones industriales en Europa, y mismo tiempo que contribuiremos a la creación de empleo y al desarrollo de recursos humanos en la industria cuántica."

Para Lois Orosa, director del CESGA, “Esta infraestructura de computación cuántica de vanguardia es una herramienta imprescindible para contribuir al avance de esta ciencia desde Galicia, con el objetivo de posicionarnos estratégicamente a nivel global, a través de la investigación desarrollada por los grupos con los que colaboramos en las universidades gallegas y en los laboratorios del CSIC, así como la transferencia de conocimiento a las empresas que ya han mostrado interés en explorar el potencial de esta tecnología. La computación cuántica supondrá una revolución en el mundo de las tecnologías de la información a la que aspiramos contribuir de manera significativa para ser uno de los referentes europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.