Cesga inaugura su computador cuántico en colaboración con Fujitsu (para impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías cuánticas)

Fujitsu y el CESGA han inaugurado este lunes 2 de octubre en Santiago de Compostela, el Computador Cuántico de 32 qubits, que forma parte del Memorando de Entendimiento (MoU) firmado el pasado mes de abril entre ambas partes para establecer un centro cuántico en Galicia con el objetivo de acelerar la investigación conjunta utilizando tecnologías de computación cuántica y promover el desarrollo de la industria cuántica tanto a nivel regional como internacional.

Image description

El acto de inauguración contó con la participación de Lois Orosa, director del CESGA, Gonzalo Romeo, director de producto de Fujitsu, Almudena Justo, directora del centro cuántico de Fujitsu, Jaime Gómez García, representante de AMETIC, y María Jesús Lorenzana Somoza, conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, quien se encargó de la clausura del acto.

Esta celebración, además, supone la puesta en marcha del Fujitsu International Quantum Center, un centro creado y diseñado para acelerar la investigación conjunta utilizando tecnologías de computación cuántica y promover el desarrollo de la industria cuántica con inicio de operaciones a partir de este mes de septiembre de 2023. De este modo, Fujitsu y el CESGA colaborarán estrechamente con centros tecnológicos, empresas, universidades gallegas y la comunidad de investigadores del CSIC para impulsar el desarrollo y la investigación en tecnologías cuánticas, crear nuevo conocimiento en la materia, atraer talento e inversión a Galicia con la generación de empleo y retornando talento cualificado, y promover el uso de las tecnologías cuánticas para afrontar los retos sociales.

Para Gonzalo Romeo, director de producto de Fujitsu, "Para Fujitsu es un auténtico placer cooperar con el CESGA con la puesta en marcha del Fujitsu International Quantum Center. A través de él, impulsaremos el desarrollo de la investigación tecnológica y las aplicaciones industriales en Europa, y mismo tiempo que contribuiremos a la creación de empleo y al desarrollo de recursos humanos en la industria cuántica."

Para Lois Orosa, director del CESGA, “Esta infraestructura de computación cuántica de vanguardia es una herramienta imprescindible para contribuir al avance de esta ciencia desde Galicia, con el objetivo de posicionarnos estratégicamente a nivel global, a través de la investigación desarrollada por los grupos con los que colaboramos en las universidades gallegas y en los laboratorios del CSIC, así como la transferencia de conocimiento a las empresas que ya han mostrado interés en explorar el potencial de esta tecnología. La computación cuántica supondrá una revolución en el mundo de las tecnologías de la información a la que aspiramos contribuir de manera significativa para ser uno de los referentes europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.