Consejos para una vuelta cibersegura a la oficina, por la empresa especializada en redes empresariales y ciberseguridad Ikusi

El verano y las vacaciones son un periodo de desconexión de la rutina, y una de las consecuencias más frecuentes al regresar es el olvido de las claves de las diferentes cuentas, del ordenador… Los ciberdelincuentes, conscientes de ello, aprovechan este momento para desplegar sofisticadas campañas de phising, que supone el envío de correos electrónicos suplantando la identidad de compañías y organismos para solicitar información personal.

Image description

Ikusi, empresa especializada en redes empresariales y ciberseguridad, asegura que el regreso al trabajo tras el periodo vacacional es un momento crítico en el que los ciberataques se disparan y estima que en torno a un 25% de las víctimas cae en estas estafas.

Javier Aguilera, director general de Ikusi en España, afirma que “el robo de credenciales es el ciberataque que más se está denunciando en estas fechas. Los ciberdelicuentes se aprovechan del olvido de contraseñas por parte de los usuarios y hacen campañas organizadas de mailing, en las que solicitan la actualización de claves, aludiendo a que no se produce una conexión desde hace tiempo. Esta práctica se está extendiendo también a la banca online, pero en este caso los ataques los hacen también vía SMS”. 

Tras conseguir la información, los ciberatacantes optan por los siguientes caminos: atacar los sistemas, pedir rescates por la información o la llevan a la Dark Web para venderla. 

Otra ciberestafa detectada es la de la suplantación del CEO o directivos, principalmente de medianas empresas, a través de mails en los que solicitan a personas de su equipo órdenes de pago para proveedores, que son falsas. Dice Aguilera que “simulan la firma del CEO, con mucha ingeniería social detrás”. 

Consejos para un regreso ciberseguro
Los riesgos que supone la vuelta al trabajo a nivel de ciberseguridad y el hecho de que los ciberatacantes cuentan cada vez con herramientas más sofisticadas hacen que “la mejor herramienta para una vuelta segura sea la prevención”, tal y como asegura el director general de Ikusi en España.  

El primer consejo a tener en cuenta es que “ningún programa u organización va a pedir nunca las credenciales de manera proactiva al usuario. Siempre es el usuario el que tiene que solicitar la recuperación o el cambio de su contraseña”, explica. 

En segundo lugar, desde Ikusi apuestan por la formación. Aguilera afirma que la concienciación interna es la base de la seguridad, ya que las personas son la principal vía de entrada de estos ataques. Para ello, propone que las empresas realicen simulaciones y campañas de hacking ético e emails falsos, que ayuden a sus profesionales a identificar las características de esos ciberataques y visibilizar las consecuencias. 

En tercer lugar, la monitorización de los sistemas y elementos propicios de ser atacados es la llave para detectar un ciberataque. Según Aguilera, “es necesario darse cuenta que has sufrido el ataque, para tomar las medidas lo antes posible. Todos los sistemas tienen un patrón, y cuando se produce el ciberataque, esos patrones se rompen, por lo que, siempre y cuando contemos con la monitorización adecuada, es posible detectarlo”. 

En cuarto lugar, aconseja también un mantenimiento regular, con todos los software actualizados, así como proteger todos los dispositivos existentes. Para ello, es necesario realizar evaluaciones de seguridad y pruebas de penetración de manera regular para identificar vulnerabilidades y debilidades en las infraestructuras.

Y por último, propone colaborar con expertos en ciberseguridad, ya que cuentan con los profesionales y las herramientas para ayudar a las organizaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.