El BNG exige que Telefónica mantenga sus 'call centers' en España y no pueda deslocalizarlos a otros países

El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide impedir que Telefónica u otras empresas con participación pública deslocalicen sus servicios de atención a la clientela o 'call centers' a terceros Estados y los mantengan en España.

Image description

Mediante una proposición no de ley registrada para su debate en la Comisión de Trabajo, el BNG denuncia la precariedad laboral existente en los centros de llamadas. En concreto, la formación denuncia que es un sector "muy precario" que lleva años atravesando una situación "crítica", con una pérdida sostenida de puestos de trabajo, forzada por la "permisividad" respeto de la deslocalización de los puestos de trabajo y la irrupción de la inteligencia artificial.

Los nacionalistas gallegos alegan que la deslocalización "implica alejar la atención de las y los clientes y levantar una barrera sociocultural que empobrece la atención a la clientela". En este contexto, el BNG dice que la dispersión poblacional característica de Galicia, que se distribuye en lugares, parroquias, concellos o municipios, "dificulta la comprensión de la localización física de un problema o el acceso de los consumidores a la infraestructuras".

Al hilo de esto, el partido integrado en el Grupo Mixto cree que Movistar, empresa cuyo principal accionista actualmente es el Gobierno a través de Telefónica, debe ser un ejemplo de "buena gestión", garantizando el respeto a los derechos de los usuarios, así como manteniendo unas condiciones laborales dignas.

Por estos motivos, el BNG pide que se adopten medidas para que en empresas como Telefónica se establezcan subcontratas que mantengan la atención telefónica a clientela de forma cercana, impidiendo la deslocalización de sus servicios a terceros Estados, y que se fomente el retorno de los ya desplazados.

QUE SE ATIENDA EN TODAS LAS LENGUAS OFICIALES

También plantea que se desarrollen medidas normativas que garanticen que las empresas deben prestar servicio en todas las lenguas oficiales en el Estado español, de forma que, además de garantizar los derechos lingüísticos de las personas usuarias, se fomente el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo.

Asimismo, el Bloque insta a garantizar la Ley de Protección de Datos Personales y la garantía de los derechos digitales en caso de deslocalización de los servicios de atención a la clientela fuera del Estado español.

Por último, el BNG quiere que se garantice que las personas usuarias sean atendidas por personas que busquen ofrecer una solución acorde a las necesidades de la clientela, con un asesoramiento adecuado y fiable, además de regular y controlar el uso de la Inteligencia Artificial, la automatización y autogestión en la atención a la clientela

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.