El equilibrio entre tecnología y humanismo: la clave para liderar la transformación del talento en 2025

Stratesys recuerda la importancia de combinar innovación tecnológica y un enfoque centrado en las personas para construir entornos profesionales sostenibles e inclusivos.

Image description

El panorama de la gestión de las personas está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por innovaciones tecnológicas que redefinen la gestión del talento. En un mercado laboral cada vez más competitivo, las organizaciones que combinan tecnología de vanguardia con un enfoque centrado en las personas serán las que lideren esta nueva era. Según un estudio realizado por Future for Work Institute, con la participación de la Asociación Española de directores de Recursos Humanos (AEDRH) y la Asociación Centro de Dirección de RRHH (AEDIPE CENTRHO), sólo un 14% de los profesionales de gestión del talento utiliza la IA en sus tareas. Sin embargo, más de la mitad cree que la IA y las nuevas tecnologías transformarán su trabajo en los próximos tres años.

Consciente de ello, la multinacional tecnológica Stratesys, ofrece un análisis de las tendencias que marcarán el sector de los recursos humanos durante este 2025, donde el equilibrio de la eficiencia operativa con el bienestar, la inclusión y el desarrollo continuo de los empleados son la clave del éxito:

People Sustainability: la sostenibilidad ya no se limita al medioambiente; en 2025, se amplía al ámbito de los empleados. Las empresas adoptarán un enfoque de People Sustainability, priorizando la salud, la inclusión y el bienestar integral de sus equipos. Esto incluye desde políticas regenerativas hasta herramientas basadas en datos que permiten personalizar beneficios y adaptar las iniciativas de bienestar a las necesidades individuales.

Realidad Extendida (XR): la realidad extendida, que abarca la realidad virtual (VR) y aumentada (AR), transformará procesos como el onboarding, la formación y la colaboración. Las oficinas virtuales y las simulaciones inmersivas permitirán que empleados de cualquier parte del mundo trabajen juntos en entornos altamente interactivos, mejorando la experiencia laboral y reduciendo barreras geográficas.

IA Adaptativa: la inteligencia artificial adaptativa jugará un papel protagonista, ajustándose en tiempo real a las necesidades individuales de los empleados y las organizaciones. Esta tecnología permitirá un aprendizaje dinámico, una gestión del cambio más efectiva y una personalización continua en los procesos clave de Recursos Humanos.

Wellbeing-as-a-Service (WBaaS): el bienestar de los empleados evolucionará con el modelo Wellbeing-as-a-Service (WBaaS), ofreciendo soluciones escalables y modulares que integran salud física, mental y financiera. Estas herramientas incluirán programas de bienestar bajo demanda y plataformas para monitorear el estrés y otros indicadores clave en tiempo real.

Diversidad Dinámica y Equidad Tecnológica: la diversidad y la inclusión darán un salto significativo gracias a las tecnologías capaces de detectar y corregir sesgos en tiempo real. Esto garantizará que todos los empleados tengan acceso equitativo a herramientas y recursos digitales, fomentando entornos laborales más diversos y justos.

Automatización Ética y Digitalización Responsable: las organizaciones recurrirán a la automatización robótica y los contratos inteligentes basados en blockchain para optimizar procesos clave. Sin embargo, el énfasis estará en hacerlo de manera ética, asegurando siempre la privacidad, transparencia y confianza de los empleados.

Para Mónica Urquiaga, socia-directora y experta en el área de People & Talent de Stratesys, la clave del éxito en 2025 estará en encontrar el equilibrio entre el avance tecnológico y el humanismo: “la clave reside en usar la tecnología como una herramienta para potenciar el talento humano y no para reemplazarlo”. Así mismo, la directiva explica: “en Stratesys, nuestra misión es ayudar a las organizaciones a liderar esta transformación, construyendo entornos laborales donde las personas sean el centro y la tecnología actúe como un habilitador”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.