El proyecto para gestionar invernaderos inteligentes de la Universidad de Vigo gana la VIII edición de HackForGood Big Day 2023

El ganador de los Premios HackForGood Big Day 2023 ha sido el proyecto HortiHouse, ideado por los alumnos de la Universidad de Vigo María Cabrero y Jesús Valverde, que permite gestionar invernaderos inteligentes en el entorno del hogar.

Image description

En concreto, se trata de una aplicación que controla todos los parámetros y dispone de programas específicos para desarrollar correctamente los cultivos en sus diferentes fases de maduración.

HortiHouse ganó el primer premio en el VIII Hackathon de HackForGood organizado en octubre pasado por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Vigo, lo que le dio acceso a competir en la edición nacional, donde han participado los proyectos ganadores de 24 universidades españolas.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en 42 Madrid, en Distrito Telefónica, en un evento en el que se desarrolló la última fase de la competición y que convocó a los tres equipos ganadores nacionales y el primer equipo ganador de cada sede o ciudad del hackathon HackForGood de este año.

Con estos premios culmina la octava edición del hackathon HackForGood, organizado por la Red de Cátedras Telefónica y que este año congregó a más de 1.000 jóvenes que se enfrentaron a un centenar de retos tecnológicos con fines sociales.

El segundo premio ha sido para Depresu de la Universidad de Castilla-La Mancha, plataforma digital accesible para mejorar la salud mental de las personas.

El tercer premio ha correspondido a E-Lab de la Universidad de Salamanca, proyecto que brinda experiencias que despierten la curiosidad y consoliden el conocimiento, convirtiendo el proceso de aprendizaje en una experiencia inmersiva, interactiva e inspiradora.

Los equipos defendieron sus proyectos, según establecen las bases, en un “Elevator Pitch”, una presentación en público y la proyección de un vídeo resumen de sus iniciativas. De cara a la valoración final, la presentación supuso un 60% y el Business Plan, que debía enviarse previamente, el 40%.

La dotación de los tres premios es de 5.500, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Además, los tres equipos ganadores tendrán una participación y visibilidad especial en los actos de la Red de Cátedras Telefónica dentro del “Centenario de Telefónica” que se celebrará en 2024.

En la entrega de premios participaron Nicolás Oriol, secretario general y director de Regulación de Telefónica España; Antonio Bengoa, director de Relaciones Institucionales de Telefónica España, e Inés Temes, directora de 42 España.

Esta iniciativa de la Red de Cátedras Telefónica cuenta con la colaboración de 24 universidades españolas de dicha Red, Fundación Hazloposible, LoopUp y Fundación Telefónica, y pretende impulsar la importancia de la contribución de la juventud europea para construir un futuro mejor, más verde, inclusivo y digital, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.