Telefónica Tech amplía sus servicios de ciberinteligencia con Cisco (y se convierte en la primera empresa española en sumarse al programa)

Telefónica Tech refuerza su propuesta de valor en ciberseguridad junto a Cisco tras sumarse al programa AEGIS (Awareness, Education, Advice, and Information Sharing), una iniciativa colaborativa de Cisco Talos Intelligence Group, uno de los equipos de investigación de inteligencia de amenazas más fiables del mundo. El programa está centrado en fomentar el intercambio de información sobre ciberamenazas y vulnerabilidades, entender estrategias para mitigarlas y prevenirlas, así como profundizar en las nuevas tendencias en ciberataques a escala global.

El enfoque colaborativo del programa AEGIS está diseñado para fortalecer los servicios de ciberseguridad de las organizaciones participantes y contribuir a la creación y mantenimiento de entornos digitales más seguros. Al unirse a esta iniciativa, Telefónica Tech recibe información estratégica sobre las redes de los miembros participantes e inteligencia de amenazas, como cambios en las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de los adversarios, nueva infraestructura de los actores de amenazas o tendencias emergentes.

“La información de ciberinteligencia de Cisco, a través del programa AEGIS, refuerza las fuentes globales con las que trabaja nuestro equipo de Threat Intelligence para detectar y monitorizar incidentes de ciberseguridad en todo el mundo”, explica Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Alianzas de Telefónica Tech.

“La visibilidad y el conocimiento son claves en la industria de la ciberseguridad, y esta colaboración con Cisco Talos Intelligence Group ayudará a Telefónica Tech a mejorar sus prácticas de seguridad a través del feedback de Talos sobre las actividades más actualizadas de ciberamenazas”, afirma Ángel Ortiz, Cisco Spain Cybersecurity Manager.

La información sobre inteligencia de amenazas recibida a través de AEGIS y el intercambio de IOC (Indicadores de Compromiso) se integrarán continuamente en la suite de servicios de ciberseguridad NextDefense, lo que garantiza que los clientes reciban la protección más actualizada contra las ciberamenazas en constante evolución. Todo esto se gestiona a través de la plataforma de inteligencia propia de Telefónica Tech desde sus Centros de Operaciones Digitales (DOC) y su red de once Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), que están dedicados de forma integral a la monitorización y operación de servicios de ciberseguridad y en la nube.

Capacidad de respuesta y monitoreo 24x7

El DOC (Centro de Operaciones Digitales) de Telefónica Tech proporciona atención ininterrumpida 24x7 a los clientes de Telefónica en todo el mundo gracias a un equipo especializado y multidisciplinar de expertos que trabajan en estrecha colaboración con una red global de SOCs (Security Operations Center) con 11 ubicaciones en todo el mundo que monitorizan y operan servicios de ciberseguridad.

Junto con el DOC, los SOC de Telefónica Tech detectan, gestionan y resuelven incidentes de forma continuada para reforzar la resiliencia y asegurar los servicios al cliente ante posibles amenazas y vulnerabilidades, respondiendo de forma rápida y eficaz ante incidentes de cualquier naturaleza y origen geográfico. Además, Telefónica Tech cuenta con herramientas propias y alianzas de primer nivel para proporcionar servicios de ciberseguridad personalizados y ofrecer una visión global y holística de la ciberinteligencia.

El equipo de Telefónica Tech está formado por más de 6.400 profesionales de 60 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros, de las que 2.500 son en operaciones de ciberseguridad. Estos profesionales gestionan 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las que 13.000 son críticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.