Telefónica Tech amplía sus servicios de ciberinteligencia con Cisco (y se convierte en la primera empresa española en sumarse al programa)

Telefónica Tech refuerza su propuesta de valor en ciberseguridad junto a Cisco tras sumarse al programa AEGIS (Awareness, Education, Advice, and Information Sharing), una iniciativa colaborativa de Cisco Talos Intelligence Group, uno de los equipos de investigación de inteligencia de amenazas más fiables del mundo. El programa está centrado en fomentar el intercambio de información sobre ciberamenazas y vulnerabilidades, entender estrategias para mitigarlas y prevenirlas, así como profundizar en las nuevas tendencias en ciberataques a escala global.

El enfoque colaborativo del programa AEGIS está diseñado para fortalecer los servicios de ciberseguridad de las organizaciones participantes y contribuir a la creación y mantenimiento de entornos digitales más seguros. Al unirse a esta iniciativa, Telefónica Tech recibe información estratégica sobre las redes de los miembros participantes e inteligencia de amenazas, como cambios en las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de los adversarios, nueva infraestructura de los actores de amenazas o tendencias emergentes.

“La información de ciberinteligencia de Cisco, a través del programa AEGIS, refuerza las fuentes globales con las que trabaja nuestro equipo de Threat Intelligence para detectar y monitorizar incidentes de ciberseguridad en todo el mundo”, explica Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Alianzas de Telefónica Tech.

“La visibilidad y el conocimiento son claves en la industria de la ciberseguridad, y esta colaboración con Cisco Talos Intelligence Group ayudará a Telefónica Tech a mejorar sus prácticas de seguridad a través del feedback de Talos sobre las actividades más actualizadas de ciberamenazas”, afirma Ángel Ortiz, Cisco Spain Cybersecurity Manager.

La información sobre inteligencia de amenazas recibida a través de AEGIS y el intercambio de IOC (Indicadores de Compromiso) se integrarán continuamente en la suite de servicios de ciberseguridad NextDefense, lo que garantiza que los clientes reciban la protección más actualizada contra las ciberamenazas en constante evolución. Todo esto se gestiona a través de la plataforma de inteligencia propia de Telefónica Tech desde sus Centros de Operaciones Digitales (DOC) y su red de once Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), que están dedicados de forma integral a la monitorización y operación de servicios de ciberseguridad y en la nube.

Capacidad de respuesta y monitoreo 24x7

El DOC (Centro de Operaciones Digitales) de Telefónica Tech proporciona atención ininterrumpida 24x7 a los clientes de Telefónica en todo el mundo gracias a un equipo especializado y multidisciplinar de expertos que trabajan en estrecha colaboración con una red global de SOCs (Security Operations Center) con 11 ubicaciones en todo el mundo que monitorizan y operan servicios de ciberseguridad.

Junto con el DOC, los SOC de Telefónica Tech detectan, gestionan y resuelven incidentes de forma continuada para reforzar la resiliencia y asegurar los servicios al cliente ante posibles amenazas y vulnerabilidades, respondiendo de forma rápida y eficaz ante incidentes de cualquier naturaleza y origen geográfico. Además, Telefónica Tech cuenta con herramientas propias y alianzas de primer nivel para proporcionar servicios de ciberseguridad personalizados y ofrecer una visión global y holística de la ciberinteligencia.

El equipo de Telefónica Tech está formado por más de 6.400 profesionales de 60 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros, de las que 2.500 son en operaciones de ciberseguridad. Estos profesionales gestionan 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las que 13.000 son críticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.