Tres claves de los expertos para no caer en las estafas online perfeccionadas por la inteligencia artificial

En un mundo cada vez más digitalizado, la incidencia de fraudes y estafas online ha crecido de forma exponencial en los últimos meses. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), más de la mitad de los españoles (52%) ha sido víctima de algún tipo de estafa o intento de estafa a través de sus dispositivos electrónicos en el último año. Este alarmante fenómeno se ve exacerbado por el uso cada vez más sofisticado de la Inteligencia Artificial por parte de los ciberdelincuentes.

Image description

La celebración del Día Mundial de Internet el próximo 17 de mayo coincide con un aumento del uso de algoritmos generativos para suplantar identidades, ya sea de personas o empresas, en videos promocionales, llamadas telefónicas, emails o, incluso chats; así como la creación de páginas webs que parecen legítimas, pero son fraudulentas, con el fin de engañar a los consumidores.

Con motivo de la celebración de este día, los expertos de Chollometro comparten algunos consejos sobre cómo protegerse a la hora de hacer compras online y evitar este tipo de inconvenientes. La plataforma de ofertas y descuentos, formada por una comunidad de especialistas en compras online y ahorro que diariamente analizan tiendas online para encontrar este tipo de promociones de forma segura, ha ido adaptando sus estrategias al ritmo que los ciberdelincuentes sofistican las suyas para ayudar a los consumidores a comprar por internet de forma segura y destacan estas recomendaciones:

Pon atención al aspecto de la web para evitar caer en los deepfake  

Una página web que cuente con ofertas significativamente bajas, junto con un diseño poco homogéneo, uso de imágenes de baja calidad y otros aspectos que hagan dudar al consumidor suelen ser sinónimo de fraude. Cada vez encontramos más páginas de venta falsas que imitan a la página original del comercio de forma casi perfecta, pero si te fijas descubres que tienen pequeñas diferencias de diseño o en la URL. Asimismo, se recomienda evitar los ecommerce que carecen de datos de la empresa, como el CIF y el domicilio fiscal, así como las que no proporcionan condiciones de venta, devoluciones o políticas de privacidad.

Manuel Zabala, co-fundador de Chollometro recuerda que “la IA ha ayudado a perfeccionar también la promoción que hay alrededor páginas web fraudulentas. Se han dado casos de anuncios, que promocionan productos o servicios de sitios online engañosos, en los que se ha utilizado deepfake para suplantar la identidad de celebrities que dan seguridad a los consumidores. Por ello, la regla de oro de nuestros expertos es recurrir siempre a sitios web de confianza y conocidos que cuenten con opiniones reales de otros usuarios”. De la misma manera, hay que asegurarse de que el ecommerce ofrezca varias opciones de pago ya que cuantos más métodos de pago permita la página web más fiable es.

Evita comprar desde redes de wifi públicas

Los expertos desaconsejan rotundamente hacer compras si estás conectado a una red de wifi pública. Estas redes se encuentran en lugares concurridos como restaurantes o aeropuertos y suelen carecer de protecciones de seguridad, por lo que es una la vía de entrada perfecta para los timadores. El riesgo para el usuario es mayor si utiliza este tipo de redes para realizar operaciones que impliquen transacciones bancarias y se convierten en el lugar perfecto para las estafas, que han adquirido una nueva dimensión gracias a la inteligencia artificial.

Ya has comprado, ¿qué pasa si recibes e-mails o llamadas pidiéndote más datos?

El phishing, una táctica de ingeniería social que involucra el envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de empresas legítimas solicitando información confidencial se ha generalizado. La expansión de inteligencia artificial ha hecho que estos ataques se perfeccionen, ya que permiten redactar textos más personalizados con el objetivo de suplantar la identidad de marcas y otras organizaciones. La combinación de técnicas avanzadas de imágenes, vídeo y audio en estos ataques, junto con el aumento de compras online, ha favorecido que cada vez más personas se vean afectadas por ello.

Desde Chollometro se recuerda no introducir números de tarjeta de crédito, contraseñas de banca en línea o datos personales, aunque los correos electrónicos presenten el logotipo de la entidad objetivo, tengan errores gramaticales o intenten inducirles a un estado de urgencia o miedo. “Es crucial que revisemos cualquier comunicación no esperada que recibimos, signos de sospecha, como direcciones de correo electrónico extrañas, solicitudes de información personal no solicitada o enlaces que parecen sospechosos. Hay que tener en cuenta que la tecnología ha sofisticado este tipo de estafas y cada vez puede ser más sencillo caer en la trampa si no estamos alerta”,  apunta Zabala.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.