UARX Space (empresa de logística aeroespacial que diseña y fabrica sistemas para transportar satélites) es galardonada en los Premios EmprendeXXI Galicia

La start-up UARX Space ha sido reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Galicia. Estos galardones cootorgados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA, celebran este año su 17.ª edición. La entrega territorial de los Premios EmprendeXXI en Galicia cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través del Igape.

 

Image description

UARX Space es una empresa de logística aeroespacial que diseña y fabrica en su sede en Nigrán sistemas para transportar satélites. Uno de sus dispensadores, que desplegará tres satélites, participará en el vuelo inaugural del cohete Ariane 6, de la Agencia Espacial Europea, previsto para este año. La CEO de UARX Space, Yanina Hallak, ha recogido el galardón. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 47 candidaturas que se han presentado a los galardones en Galicia. Los Premios EmprendeXXI se han consolidado como los galardones de referencia para el ecosistema emprendedor, tanto a escala nacional como autonómica.

Impulso a través de formación especializada en innovación

Con este galardón, UARX Space ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación en un hub de innovación de referencia global. Se trata de Moonshot Thinking for entrepreneurs, una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento impartida por profesorado de ESADE.

Además, UARX Space también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas donde podrán mantener contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor, y pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, compuesta por fundadores y ganadores de ediciones pasadas.

La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Galicia, ha contado con la presencia de la conselleira de Economía, Chus Lorenzana; el consejero delegado de ENISA, Borja Cabezón, y la directora comercial de Red Galicia de CaixaBank, Marta Albela. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por miembros relevantes del ecosistema regional de emprendimiento e innovación, como Unirisco, XesGalicia, Bioga, Mestrelab o Zendal.

Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Galicia

Además de UARX Space, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en Galicia, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:

  • Diversa Technologies: Spin-off surgida del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y del Sergas. Colabora con empresas farmacéuticas y biotecnológicas para buscar soluciones, a través de la aplicación de nanotecnología, que permitan el desarrollo de fármacos y terapias innovadoras en campos como la oncología o las enfermedades raras. Su objetivo último es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la medicina de precisión.
  • Enzicas bio: Start-up que elabora aditivos alimentarios sostenibles a partir del almidón de castaña. Sus soluciones biotecnológicas facilitan los procesos de maduración de productos lácteos y cárnicos, al disminuir sus tiempos y reducir costes.
  • Kreios Space: Empresa aeroespacial que desarrolla sistemas de propulsión eléctricos y s ostenibles para satélites. Su innovadora tecnología permite reducir las órbitas actuales en las que operan los satélites, disminuyendo el coste de las misiones y la generación de basura especial, al tiempo que incrementan el tiempo de vida de este tipo de vehículos.
  • Nova Industria Galega (NIGAL): Desde su sede en Ribadeo pretende democratizar y poner a disposición de las empresas toda la información que generan en sus procesos industriales. Para ello diseñan soluciones a medida, en base a la inteligencia artificial y el machine learning. En estos momentos cuenta en el mercado con aplicaciones de monitorización y análisis para los sectores vinícola, forestal y de gestión de residuos.

Todas estas empresas pueden ser los futuros referentes del ecosistema emprendedor en Galicia. Con estos galardones, CaixaBank y ENISA reconocen hoy soluciones para los retos del mañana, aquellos que nos desafían a imaginar un mundo mejor, más sostenible y respetuoso.

17 años fomentando el espíritu emprendedor en España y Portugal

Los Premios EmprendeXXI se crearon en 2007 con la finalidad de fomentar y apoyar a aquellas compañías con menos de tres años de trayectoria que, a través de su labor, generan mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los principales retos de la sociedad actual. Es esta línea, desde sus inicios, el programa ha invertido cerca de 8,3 millones de euros en premios en metálico y en acciones de acompañamiento y visibilidad, que han beneficiado a casi 500 empresas.

Como cada año, en esta edición se entregará un total de 19 galardones a nivel territorial: 17 en España (uno por cada autonomía) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas) y, por otro lado, también se premiará con 12.000 euros a las 12 empresas que, independientemente del territorio, ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los principales retos del mañana.

En concreto, en esta edición se han definido seis grandes retos concentrados en 12 desafíos centrados en la preservación de los recursos naturales y la agricultura sostenible; el bienestar de los ciudadanos y la prevención de enfermedades; el desarrollo del talento humano; el crecimiento de ciudades sostenibles; la aplicación de la innovación y tecnología en los distintos sectores, y la transformación de las experiencias de ocio.

Asimismo, se hará entrega de dos accésits especiales en el ámbito de la sostenibilidad, a la empresa más sostenible según los criterios ESG y a la innovación tecnológica más disruptiva. Ambos accésits están dotados con un premio en metálico de 9.000 euros.

En esta edición, los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Innovación y CaixaBank Dualiza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.