UARX Space (empresa de logística aeroespacial que diseña y fabrica sistemas para transportar satélites) es galardonada en los Premios EmprendeXXI Galicia

La start-up UARX Space ha sido reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Galicia. Estos galardones cootorgados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA, celebran este año su 17.ª edición. La entrega territorial de los Premios EmprendeXXI en Galicia cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través del Igape.

 

Image description

UARX Space es una empresa de logística aeroespacial que diseña y fabrica en su sede en Nigrán sistemas para transportar satélites. Uno de sus dispensadores, que desplegará tres satélites, participará en el vuelo inaugural del cohete Ariane 6, de la Agencia Espacial Europea, previsto para este año. La CEO de UARX Space, Yanina Hallak, ha recogido el galardón. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 47 candidaturas que se han presentado a los galardones en Galicia. Los Premios EmprendeXXI se han consolidado como los galardones de referencia para el ecosistema emprendedor, tanto a escala nacional como autonómica.

Impulso a través de formación especializada en innovación

Con este galardón, UARX Space ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación en un hub de innovación de referencia global. Se trata de Moonshot Thinking for entrepreneurs, una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento impartida por profesorado de ESADE.

Además, UARX Space también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas donde podrán mantener contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor, y pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, compuesta por fundadores y ganadores de ediciones pasadas.

La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Galicia, ha contado con la presencia de la conselleira de Economía, Chus Lorenzana; el consejero delegado de ENISA, Borja Cabezón, y la directora comercial de Red Galicia de CaixaBank, Marta Albela. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por miembros relevantes del ecosistema regional de emprendimiento e innovación, como Unirisco, XesGalicia, Bioga, Mestrelab o Zendal.

Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Galicia

Además de UARX Space, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en Galicia, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:

  • Diversa Technologies: Spin-off surgida del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y del Sergas. Colabora con empresas farmacéuticas y biotecnológicas para buscar soluciones, a través de la aplicación de nanotecnología, que permitan el desarrollo de fármacos y terapias innovadoras en campos como la oncología o las enfermedades raras. Su objetivo último es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la medicina de precisión.
  • Enzicas bio: Start-up que elabora aditivos alimentarios sostenibles a partir del almidón de castaña. Sus soluciones biotecnológicas facilitan los procesos de maduración de productos lácteos y cárnicos, al disminuir sus tiempos y reducir costes.
  • Kreios Space: Empresa aeroespacial que desarrolla sistemas de propulsión eléctricos y s ostenibles para satélites. Su innovadora tecnología permite reducir las órbitas actuales en las que operan los satélites, disminuyendo el coste de las misiones y la generación de basura especial, al tiempo que incrementan el tiempo de vida de este tipo de vehículos.
  • Nova Industria Galega (NIGAL): Desde su sede en Ribadeo pretende democratizar y poner a disposición de las empresas toda la información que generan en sus procesos industriales. Para ello diseñan soluciones a medida, en base a la inteligencia artificial y el machine learning. En estos momentos cuenta en el mercado con aplicaciones de monitorización y análisis para los sectores vinícola, forestal y de gestión de residuos.

Todas estas empresas pueden ser los futuros referentes del ecosistema emprendedor en Galicia. Con estos galardones, CaixaBank y ENISA reconocen hoy soluciones para los retos del mañana, aquellos que nos desafían a imaginar un mundo mejor, más sostenible y respetuoso.

17 años fomentando el espíritu emprendedor en España y Portugal

Los Premios EmprendeXXI se crearon en 2007 con la finalidad de fomentar y apoyar a aquellas compañías con menos de tres años de trayectoria que, a través de su labor, generan mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los principales retos de la sociedad actual. Es esta línea, desde sus inicios, el programa ha invertido cerca de 8,3 millones de euros en premios en metálico y en acciones de acompañamiento y visibilidad, que han beneficiado a casi 500 empresas.

Como cada año, en esta edición se entregará un total de 19 galardones a nivel territorial: 17 en España (uno por cada autonomía) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas) y, por otro lado, también se premiará con 12.000 euros a las 12 empresas que, independientemente del territorio, ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los principales retos del mañana.

En concreto, en esta edición se han definido seis grandes retos concentrados en 12 desafíos centrados en la preservación de los recursos naturales y la agricultura sostenible; el bienestar de los ciudadanos y la prevención de enfermedades; el desarrollo del talento humano; el crecimiento de ciudades sostenibles; la aplicación de la innovación y tecnología en los distintos sectores, y la transformación de las experiencias de ocio.

Asimismo, se hará entrega de dos accésits especiales en el ámbito de la sostenibilidad, a la empresa más sostenible según los criterios ESG y a la innovación tecnológica más disruptiva. Ambos accésits están dotados con un premio en metálico de 9.000 euros.

En esta edición, los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Innovación y CaixaBank Dualiza.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.