Vodafone España también estudia adquirir el negocio mayorista de Adamo, además del 'retail'

El fondo francés Ardian busca entre las principales telecos españolas un comprador para los activos del segmento residencial de la operadora especializada en entornos rurales Adamo, sin embargo, Vodafone --controlada por Zegona desde junio-- también estaría interesada en adquirir el negocio mayorista de la compañía, según han informado a Europa Press fuentes del mercado.

Image description

En este contexto, las fuentes consultadas apuntan que el año fiscal de Vodafone España transcurre de marzo a marzo, por lo que esta potencial operación no se desecandenaría, como mínimo, hasta abril de 2025, dado que los presupuestos del ejercicio ya están definidos y adelantar un movimiento de estas características supondría tener que hacer una provisión extraordinaria, lo cual se da prácticamente por descartado.

"No entra en los planes de Vodafone España acometer una operación de este tipo con cargo a los presupuestos de este año fiscal", han relatado las fuentes familiarizadas con el proceso.

Aunque en un primer momento Adamo ha puesto sobre la mesa de las principales telecos españolas (Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi) la posibilidad de adquirir el 'retail' de la operadora, Vodafone España --que ha rechazado realizar comentarios sobre este asunto-- también estaría interesada en hacerse con sus servicios mayoristas, una opción a la que Adamo está abierta.

Las fuentes consultadas también apuntan que entre los motivos por los que a Vodafone España le encajaría hacerse con el negocio mayorista de Adamo se encuentra que, a pesar de contar con una red de fibra óptica propia, tiene "pocas antenas", por lo que actualmente usa la red móvil de MasOrange.

Al hacerse también con el negocio mayorista de Adamo, Vodafone España no solo lograría ingresos "millonarios" recurrentes por el alquiler de sus antenas a Adamo (en principio seguiría funcionando como marca de forma independiente), sino que también le "quitaría un cliente a MasOrange", explican.

Cabe recordar que Vodafone y Adamo mantienen desde 2022 un acuerdo mayorista de fibra óptica por el cual la primera tiene acceso a la red desplegada por la segunda, principalmente en zonas rurales y que actualmente cuenta con una cobertura de alrededor de 1,2 millones de unidades inmobiliarias.

No obstante, Adamo, que también ha rechazado realizar comentarios sobre esta potencial operación, mantiene acuerdos mayoristas de este tipo con alrededor de 250 operadores de diversos tamaños.

VALORACIÓN DEL NEGOCIO

En este contexto, las cifras que se manejan en el sector apuntan a una valoración del negocio minorista de Adamo de unos 300 millones de euros y sitúan la del mayorista en torno a los 1.000 millones de euros.

En este punto existen divergencias entre las fuentes del sector consultadas por Europa Press, dado que la valoración que realizaría Vodafone España de ambos negocios sería "muy inferior" a las referidas cifras.

TELEFÓNICA, A LA ESPERA

Por otro lado, se apunta que Telefónica no estaría interesada en estos momentos en entrar en una puja por el negocio minorista de Adamo, a pesar de que las fuentes familiarizadas con la operación afirman que esta transacción le encajaría más a la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete.

Sobre ello, ahondan en que Telefónica tiene diversos frentes abiertos en este momento, como el cierre del cobre o el posible desembarco de la operadora saudí STC en su consejo de administración después de que el Gobierno haya autorizado a la teleco árabe completar la adqusición del 9,97% del accionariado de la compañía.

Sin embargo, no descartan que "más adelante", en torno al verano de 2025 y en caso de que el 'retail' de Adamo siga disponible, que Telefónica pueda entonces plantearse entrar en la puja por el negocio minorista de la operadora controlada por Ardian.

En este contexto, desde Telefónica también han rechazado realizar comentarios sobre especulaciones de mercado.

AYUDAS ESTATALES

Cabe recordar que Adamo se ha posicionado en los últimos años entre las principales beneficiarias de las millonarias ayudas estatales destinadas al despliegue de infraestructuras de banda ancha en el medio rural.

Así, por ejemplo, este pasado noviembre se anunció la resolución provisional del programa de ayudas 'Unico Banda Ancha', en la que se le concedieron 3,09 millones de euros (el 16,64% del importe total), si bien en octubre de 2022 recibió 98 millones de euros en una convocatoria previa del mismo paquete de subvenciones.

En conjunto, Adamo ha recibido en torno a 450 millones de presupuesto público-privado para llevar internet de alta velocidad a alrededor de 870.000 hogares y para instalar 1.670 antenas en el ámbito rural.

El fondo francés Ardian adquirió a EQT el 100% de Adamo en octubre de 2021 por alrededor de 1.000 millones de euros.

PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN

La potencial adquisición de los negocios mayorista y minorista de Adamo encaja en el contexto actual del sector de las telecomunicaciones en España, en el que en los últimos meses se han desencadenado diversos movimientos de racionalización de activos y de consolidación.

El principal movimiento fue la fusión entre Orange y MásMóvil, lo cual dio lugar a la creación de MasOrange, pero, más allá de ello, en los últimos meses también se han suscrito diversos acuerdos entre las principales operadoras del país.

Por un lado, a finales del pasado julio MasOrange y Vodafone España suscribieron una carta de intenciones con los principales términos de un acuerdo de uso compartido de redes en España, lo cual se prevé que se concretará en la creación de una 'joint venture' de red de fibra, para la cual buscan un tercer inversor.

Asimismo, Telefónica y Vodafone España cerraron un acuerdo para crear una empresa conjunta de fibra, en la que, al menos inicialmente, Telefónica controlará un 63% de la 'joint venture' y Vodafone España el 37% restante.

No obstante, las dos compañías buscan un tercer inversor para que se haga con alrededor de un 40% de la nueva compañía, con la idea de que Telefónica mantenga una posición de control y Vodafone España ostente el 10% restante.

En ese sentido, la 'joint venture' de fibra que Telefónica y Vodafone España pondrán en marcha ha comenzado a llamar la atención del mercado y cuatro fondos habrían manifestado ya su interés en convertirse en el tercer socio de la nueva empresa.

Se trata, según adelantó el medio especializado 'Merger Market', de Vauban Infrastructure Partners, AXA Investment Managers, el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y el fondo soberano de Singapur (GIC).

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.