Argentina y Haití, las únicas economías de América Latina que enfrentarán una recesión en 2024, según Cepal

Argentina y Haití serán los dos únicos países de América Latina cuyas economías tendrán un desempeño negativo al cierre del año 2024, con caídas del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,2% y 4%, respectivamente, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo ha empeorado esta misma semana la previsión para Haití, desde la caída del 3% que pronosticaba en agosto a la contracción del 4% que calculó esta misma semana. Por el contrario, ha mejorado levemente cuatro décimas su pronóstico para Argentina, donde ahora se espera una recesión del 3,2%.

Ambos países repetirán entre los suspensos de la región, ya que el año pasado ya experimentaron caídas en su economía del 3,6% para Argentina y del 3% para el caso de Haití. A estos se sumaba Perú que, en 2024, le logrará dar la vuelta a su desempeño económico.

En concreto, Perú logrará crecer un 3,1%, lo que suponen cinco décimas más de lo previsto por la Cepal a principios de agosto. Esta cifra contrasta enormemente con la caída del 0,6% que enfrentó el país en 2023.

VENEZUELA, EL PAÍS QUE MÁS CRECERÁ EN 2024

Por el contrario, Venezuela será el país de América Latina con el mejor desempeño económico en 2024, experimentado un incremento del PIB del 6,2% al cierre del año. Respecto a agosto, el pronóstico de la Cepal se ha elevado notablemente, ya que entonces era el 5%.

República Dominicana será el segundo país con el mayor porcentaje de crecimiento del PIB en 2024, llegando hasta el 5,2% (tal y como calculaba este pasado verano). La nación isleña se situará por encima de otros países de Centroamérica, que también tendrán desempeños positivos.

Así, Guatemala y Costa Rica tendrán un comportamiento mejor de lo esperado a mediados del año, llegando a un crecimiento del PIB del 3,5% y 4,1%, respectivamente (frente al 3,4% y 4% de agosto). Mientras, Nicaragua se mantendrá en el 3,7%.

De su lado, la economía salvadoreña se expandirá menos de lo previsto con anterioridad, y se quedará en un porcentaje de crecimiento del 3%. Lo mismo sucede con Honduras, que llegará al 3,6% (dos décimas menos que en agosto). Panamá caerá una décima, al 2,6%.

DESEMPEÑO HETEROGÉNEO EN SUDAMÉRICA

Todos los países de Sudamérica, salvo Argentina, verán cómo sus economías crecen este año, aunque con comportamientos dispares. Así, en la parte baja de la tabla se sitúa Ecuador en primer lugar, que tan solo crecerá un 0,8%. La nación ecuatoriana llegó 2,4% en 2023 y la Cepal ha decidido en su última revisión recortar en un punto porcentual sus estimaciones, frente al 1,8% de agosto.

Colombia y Bolivia no llegarán a superar el 2% de crecimiento del PIB este año (situándose en el 1,8 y 1,7%, respectivamente). En el caso colombiano, su economía tendrá un desempeño mejor del esperado por la Cepal anteriormente, con una revisión al alza de cinco décimas.

Paraguay repetirá de nuevo por encima del 4%, llegando hasta el 4,2% de expansión de su PIB. Uruguay, por su parte, logrará expandir su economía un 3,1%, frente al pequeño aumento del 0,4% que experimentó la nación sudamericana en 2023. En su caso, la Cepal ha revisado a la baja sus previsiones.

Chile se ubicará en mitad de la tabla, y logrará llegar al 2,3%. Sin embargo, este desempeño es inferior al que esperaba la Cepal a mediados del año, concretamente en tres décimas.

Mientras, ante el sorprendente y positivo resultado del PIB en el tercer trimestre del año, la Cepal ha coincidido con otros organismos y ha decidido incrementar notablemente el desempeño esperado de la economía de Brasil para este año, del 2,3% al 3,2%.

Finalmente, el crecimiento de México será notablemente inferior al del pasado año, cuando llegó al 3,2%. En 2024, el PIB mexicano se expandirá un 1,4% (cinco décimas menos de lo previsto en agosto).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.