Inteligencia Artificial, sostenibilidad y colaboración: las claves del futuro del ecosistema emprendedor según sus principales actores

La irrupción de la Inteligencia Artificial ya está cambiando los modelos de producción en incontables empresas y sectores, y el ecosistema emprendedor no es ajeno a esta realidad. Tal es así que el 30% de las startups afirma que se ha convertido en su herramienta más utilizada durante el 2024, 10 puntos porcentuales más que en 2022, según el Mapa del Emprendimiento 2024 elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Precisamente, los principales líderes, expertos e inversores del ecosistema emprendedor a nivel mundial coinciden en la importancia que ya está teniendo la IA a la hora de mejorar el modelo productivo y económico, y se muestran optimistas respecto al futuro de los emprendedores y del planeta. Prueba de ello es que el Green Business repite en esta edición como el cuarto sector favorito para los emprendedores.

En este sentido, la IA y la importancia de la sostenibilidad en el tejido empresarial han sido algunos de los principales temas de los que han hablado los invitados de la segunda temporada del podcast South Summit Deep Dive. Antes los micrófonos de South Summit, los líderes del ecosistema emprendedor internacional han analizado los retos y oportunidades que van a marcar el camino de los emprendedores los próximos años, además de valorar los acontecimientos más importantes de este 2024.

“Con IA y tecnología se puede conseguir lo que nos propongamos. La gente tiene ganas de resolver los retos ambientales del mundo, así que sólo nos falta conseguir que las soluciones sean accesibles”, afirma John Elkington, fundador y presidente de Volans. “El precio de los paneles solares se ha reducido hasta diez veces en la última década, lo que facilita el acceso a soluciones energéticas sostenibles” añade. Sin embargo, Elkington advierte que los mercados y las leyes avanzan a un ritmo inferior al de la tecnología, lo cual frena el progreso hacia una "democracia energética global”.

Sobre el mismo aspecto habla Greg Jackson, CEO y fundador de Octopus Energy, quien opina que “los desafíos financieros exigen una gestión eficiente de costos para garantizar la sostenibilidad económica de las empresas mientras transitan hacia prácticas más limpias y sostenibles, que es el objetivo común”. Añade además que es necesario “identificar las necesidades de los consumidores, así como tener espíritu crítico hacia lo establecido” para lograr un cambio real.

Tanto Jackson como Elkington coinciden en que la adopción de soluciones sostenibles no sólo es inevitable, sino que representa una oportunidad única para transformar el sector energético y contribuir a un futuro más eficiente y equitativo. ”La clave para avanzar reside en centrarse en el cliente, comprendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones que realmente generen valor, sobre todo en un entorno tan competitivo y en constante cambio”, concluye Jackson.

Colaboración y espíritu emprendedor, las claves del ecosistema

Para cumplir con las expectativas depositadas en el ecosistema emprendedor de los próximos años, los líderes entrevistados en South Summit Deep Dive coinciden en el papel clave de la colaboración entre todos los actores implicados, desde los propios emprendedores hasta los legisladores, pasando por inversores y empresarios. Uri Levine, fundador de Waze y Moove it, ha destacado la importancia de emprender para la sociedad, aportando un valor especial en el mercado. “Si no sabes encontrar la necesidad de los clientes, morirás. Un emprendedor debe conocer qué valor diferencial puede aportar a su gente y encontrar su hueco en el mercado”, apunta.

Uno de los puntos fuertes del ecosistema, destacan los líderes, debe ser la colaboración entre todos los actores implicados.  “Los emprendedores deben apoyarse y aprender unos de otros para mejorar sus modelos de negocio, siguiendo las estrategias que a otros les funcionan”, opina Jeff Hoffman. El cofundador de Booking, entre otros cargos, añade que “para que las startups crezcan necesitan el apoyo de los que legislan, de los inversores y de otros empresarios que puedan hacer de mentores”.

Otro de los aspectos destacados por los protagonistas de esta segunda temporada del podcast de South Summit es que para lograr un impacto positivo en la sociedad los emprendedores deben mantener su espíritu inquieto, para poder identificar necesidades en el mercado. Michele Romanow, cofundadora de Clearco, subraya que “la curiosidad constante permite a los emprendedores identificar oportunidades innovadoras en áreas que no han sido cuestionadas, generando cambios significativos en la sociedad”.

Tanto Hoffman como Romanow coinciden también en que la adopción de la Inteligencia Artificial será un factor determinante en la evolución del emprendimiento. “La IA abrirá espacios para innovar, al igual que lo hizo Internet en su momento. Esta tecnología permitirá cuestionar estructuras históricas, optimizar procesos y cambiar la manera en la que entendemos y creamos soluciones”, añade Romanow.

El podcast Deep Dive by South Summit está realizado en colaboración con Cloud District y se puede escuchar en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, iVoox, Amazon Music.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.