‘Latinexion’, mejor idea de emprendimiento sénior en la tercera edición del Premio Nacional ‘TaleS’

‘TaleS’ es un programa de fomento del emprendimiento sénior impulsado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y coordinado por el CISE, en colaboración con siete universidades públicas españolas.

Image description

‘TaleS’, programa interuniversitario para mayores de 50 años, concluye su tercera edición con la entrega de su Premio Nacional al proyecto ‘Latinexion’, liderado por Martha Angélica, en representación de la Universidad de Cantabria. Este galardón pone el broche de oro a un itinerario formativo impulsado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), con el objetivo de promover el emprendimiento entre todos aquellos sénior que deseen seguir desarrollándose profesionalmente.

Durante 14 semanas, los participantes de esta edición han diseñado y validado diferentes ideas de negocio viables con el asesoramiento de expertos y el apoyo de la metodología “Lean Startup”. Tras una primera fase eliminatoria, ayer, 4 de febrero, un jurado especialista valoró en una jornada final, o DemoDay, la viabilidad e impacto de cada iniciativa para determinar la mejor idea de la edición. Este fue el caso de ‘Latinexion’, un proyecto que busca generar una red de contactos entre emprendedores, profesionales y empresarios latinoamericanos de 20 a 60 años de edad en Cantabria. Para ello, además de ofrecer formaciones de desarrollo personal y profesional, organiza eventos de networking con el objetivo de crear sinergias entre las comunidades latina y cántabra. De esta forma, se consigue potenciar el talento extranjero y aumentar las oportunidades laborales.

En el acto han participado José Ángel Calle Suárez, concejal delegado de Comercio y emprendimiento, ODS, cooperación, LGTBI y Diversidad del Ayuntamiento de Mérida; Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE; Iñaki Ortega, consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE; Federico Gutiérrez-Solana Salcedo, fundador del Centro Internacional Santander Emprendimiento; y Rocío Blas Morato, adjunta al rector para asuntos de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura.

“Proyectos como este demuestran que el talento sénior tiene un papel crucial en la transformación social y económica que necesitamos”, afirmó Juan Fernández Palacios. “Estamos viendo cómo la experiencia acumulada de estos emprendedores no solo aporta innovación, sino también una perspectiva práctica y profundamente humana que beneficia a toda la sociedad”.

Por su parte, Manuel Redondo, ha destacado que “la jornada DemoDay ha sido un escaparate de talento e innovación. Las ideas presentadas no solo destacan por su creatividad, sino también por su sólida metodología y su clara orientación al mercado. Este programa es una prueba de que la intergeneracionalidad es clave para desarrollar ecosistemas emprendedores más inclusivos y sostenibles”.

Mayor participación y alcance de las iniciativas

El programa ‘TaleS’ busca potenciar la figura de los mayores de 55 años como motores de cambio social y tractores de innovación en base a su experiencia y conocimiento. A través de una red interuniversitaria pionera en el país, se ha conseguido conectar a más de un centenar de profesionales sénior.

Se trata de es un programa gratuito orientado a dar apoyo al talento de las personas con experiencia que buscan una segunda vida profesional. Y es que, actualmente, en España hay más de 4,9 millones de sénior activos, tal y como se muestra en el “IV Mapa de Talento Senior. La brecha de género”, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics. Además, hay más de un millón de autónomos sénior (1.038.000), lo que representa el 31,34% del total, y el porcentaje de sénior que dicen haber puesto en marcha nuevas empresas ha aumentado del 5,3% al 13,9% en 10 años.

Esta edición se ha caracterizado por un aumento en la participación, contando, en esta ocasión, con siete universidades públicas españolas: la Universidad de Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad de Cantabria (UC), la Universidad de Extremadura (UEX) la Universidad de Granada (UGR), , la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidade de Vigo (UVigo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.