Blue Banana prevé entrar en Alemania e Italia y seguir creciendo fuera de Europa en 2025 (para 2026 quiere alcanzar los 69 puntos de venta)

La marca española de ropa 'outdoor' Blue Banana, nativa de Internet, impulsará su expansión internacional en 2025, donde prevé entrar en nuevos mercados como Alemania e Italia, así como crecer en países de fuera de Europa.

Image description

En concreto, la enseña de la icónica 'X', fundada por los emprendedores Juan Fernández-Estrada y Nacho Rivera, cuenta con una nueva 'hoja de ruta' hasta 2026, que estará marcada por un crecimiento responsable y comprometido de la marca, según figura en la primera Memoria de Sostenibilidad publicada por la firma de moda.

Blue Banana, que celebra su noveno aniversario con una plantilla de más de 200 personas, cuenta en la actualidad con presencia física en España, Portugal, Andorra, Uruguay, México y Puerto Rico, entre otros, mientras que prevé entrar en nuevos mercados en 2025 como Alemania e Italia, así como impulsar su expansión fuera de Europa.

En su plan, la enseña prevé analizar nuevos mercados y aperturas, así como registrar las marcas y patentes en todos los mercados en los que opera para alcanzar los 69 puntos de venta abiertos en 2026.

Además, con el objetivo de mantener un crecimiento sostenido en las ventas que les permita seguir generando beneficios, se marcan mantener en un 15% el porcentaje del resultado bruto de explotación (Ebitda) sobre facturación.

De esta forma, para afianzar este crecimiento sostenible, también entre sus 'stakeholders', Blue Banana ha recordado que revisa continuamente sus políticas con el fin de asegurar condiciones justas en toda la cadena de suministro y promover la igualdad salarial y laboral en su equipo.

La enseña avanzó a finales de julio su previsión de cerrar 2024 con unas ventas que rondarían los 28 millones de euros, lo que supondrá un alza del 47%.

ESTRATEGIA 'BLUE BANANA CONSCIOUS'

En este contexto, la enseña ha puesto en marcha su estrategia 'Blue Banana Conscious', que servirá de hoja de ruta hasta 2026 y se basa en un análisis de doble materialidad a través del cual se identifican catorce temas críticos que afectan tanto al negocio como a sus grupos de interés, donde destaca el respeto a los derechos humanos, la protección medioambiental y la transparencia en la gestión.

"Nuestra misión pasa por inspirar a explorar el mundo de manera responsable, conectando con la naturaleza y dejando la menor huella posible. Trabajamos este objetivo a través de una marca duradera y sostenible que conecta experiencias con productos de alta calidad. Llevamos nueve años construyendo una marca basada en la aventura, siendo conscientes de la suerte que tenemos de poder disfrutar del medioambiente, de ahí nace nuestro compromiso de cuidarlo", ha señalado el co-fundador de Blue Banana, Nacho Rivera.

Respecto a la calidad y el origen de sus productos, Blue Banana prioriza la durabilidad y seguridad, con controles en todas las etapas de producción, especialmente en Bangladesh. "Somos transparentes en cuanto al origen del producto y el impacto ambiental que provoca. Uno de los objetivos del plan es despertar consciencia en los clientes, inspirándoles a transformar sus hábitos de compra hacia otros más conscientes y menos impulsivos. Por eso, apostamos por el uso de tecnologías sostenibles e innovadoras en el desarrollo de producto y nuestro packaging está diseñado con materiales reciclados o reciclables", ha recalcado el también co-fundador de la marca, Juan Fernández-Estrada.

De esta forma, la compañía ha incorporado a su organigrama la figura de 'Sustainability Manager', cargo que ocupa Coral Adrados, experta en moda y sostenibilidad, que se ha unido al equipo para dirigir el Plan de Sostenibilidad y velar por la aplicación de las estrategias medioambientales, sociales y de gobernanza unidas al de crecimiento de la marca.

"La empresa se encuentra en un proceso de crecimiento, pero lo hará desde una perspectiva responsable y comprometida con la reducción de su huella de carbono, el uso de materiales sostenibles y la generación de valor compartido con sus empleados, clientes y comunidades", ha señalado Adrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.