Heineken España destina 273 millones de euros (un 14% más) en 2023 para apoyar a la hostelería

Heineken España sigue apostando por apoyar a la hostelería, por lo que en 2023 destinaron 273 millones de euros, un 14% más, para seguir impulsando su competitividad, además de impulsar su crecimiento, transformación digital y profesionalización, según figura en el Estado de Información No Financiera (EINF).

Image description

En concreto, fuentes de la cervecera han señalado a Europa Press que apoyan a más de 125.000 bares y restaurantes en España a "reforzar su competitividad, desde el impulso de sus ventas a la retención de sus clientes, a la mejora de sus finanzas y a su gestión de costes". "Somos conscientes de que sólo podemos crecer con una hostelería más fuerte", han recalcado, recordan que el 25% de sus ingresos provienen de la cerveza.

De esta forma, el dueño de Cruzcampo y El Águila, en su plan integral de apoyo a la hostelería, firmó el pasado año un acuerdo con Iberdrola para facilitar a la hostelería el acceso a la energía renovable en condiciones ventajosas gracias a un descuento exclusivo, con el fin de trasladar sus ambiciones y compromisos en la descarbonización también en a los hosteleros.

Además y dentro de este plan, en 2023 lanzaron la plataforma de 'e-business' Eazle para ayudar a sus clientes de hostelería a ser más rentables, ya que permite gestionar pedidos y promociones de fidelización.

Desde su implantación se ha convertido en la principal plataforma de bebidas del sector de la hostelería, con más de 1.500 referencias y más de 25.000 clientes activos haciendo pedidos de forma recurrente, además de casi 200 millones de euros en 'e-revenue' en 2023

Heineken España registró una facturación récord en 2023 de 1.085,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% respecto a 2022, creciendo en los dos canales (alimentación y hostelería), pero en el caso de bares y restaurantes por encima del mercado.

De esta forma, la multinacional ha registrado una buena evolución de su portafolio 'premium', liderado por El Águila, que se anota un alza del 30% en volumen y lidera el segmento 'premium' en Europa. Además, el pasasdo año, la cervecera siguió apostando por la innovación presentando novedades como El Águila Sin Filtrar 0,0 y Ladrón de Verano.

Entre los hitos del pasado año, la cervecera ha destacado la internacionalización de Cruzcampo, que ya está presente en más de 5.000 bares de Reino Unido, iniciado también su distribución en el canal de alimentación. Así, Cruzcampo se posiciona como una de las 10 primeras marcas de cerveza en Europa Occidental y la cuarta marca para Heineken.

Desde Heineken han destacado a Europa Press que España es un "mercado clave" para el grupo, ya que es su cuarto mercado en Europa y el noveno a nivel global por facturación.

INVIERTE MÁS DE 9 MILLONES EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD

En materia de sostenibilidad, la cervecera ha invertido más de nueve millones de euros, de las cuales 7,6 millones de euros corresponden a inversiones ambientales.

De esta forma, la compañía está cada vez más cerca de cumplir su ambición de reducir un 30% las emisiones netas asociadas a toda su cadena de valor, del campo al consumidor. Concretamente, en 2023 logró bajar un 24% su huella de carbono respecto a 2018. En la logística, destaca su proyecto de última milla, un sistema de reparto sostenible y cero emisiones netas en el que utiliza vehículos eléctricos para el reparto en los centros de las ciudades, y que ya tiene implementado en Sevilla, Málaga, Madrid y Córdoba.

Respecto a la energía, ya el 51% de la energía que utilizan sus cuatro fábricas en España ya procede de origen renovable. Un porcentaje que a finales de 2024 se espera que escale hasta el 62% gracias a instalaciones como las plantas termosolares de sus fábricas de Sevilla y Quart de Poblet, las dos más grandes para uso industrial, cada una en su categoría.

Otro punto clave en su agenda de sostenibilidad es el agua, un recurso esencial para la elaboración de cerveza que la compañía protege con una estrategia triangular basada en la "eficiencia, la circularidad y la compensación". Esta filosofía le ha permitido reducir un 40% su consumo de agua hasta alcanzar la ratio de 2,9 litros por litro de cerveza elaborada. Además de retornar a las cuencas que nutren a sus fábricas más de 1.900 millones de litros de agua al año, un volumen equivalente a toda el agua que contienen sus cervezas y 'ciders'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.