Heineken España destina 273 millones de euros (un 14% más) en 2023 para apoyar a la hostelería

Heineken España sigue apostando por apoyar a la hostelería, por lo que en 2023 destinaron 273 millones de euros, un 14% más, para seguir impulsando su competitividad, además de impulsar su crecimiento, transformación digital y profesionalización, según figura en el Estado de Información No Financiera (EINF).

Image description

En concreto, fuentes de la cervecera han señalado a Europa Press que apoyan a más de 125.000 bares y restaurantes en España a "reforzar su competitividad, desde el impulso de sus ventas a la retención de sus clientes, a la mejora de sus finanzas y a su gestión de costes". "Somos conscientes de que sólo podemos crecer con una hostelería más fuerte", han recalcado, recordan que el 25% de sus ingresos provienen de la cerveza.

De esta forma, el dueño de Cruzcampo y El Águila, en su plan integral de apoyo a la hostelería, firmó el pasado año un acuerdo con Iberdrola para facilitar a la hostelería el acceso a la energía renovable en condiciones ventajosas gracias a un descuento exclusivo, con el fin de trasladar sus ambiciones y compromisos en la descarbonización también en a los hosteleros.

Además y dentro de este plan, en 2023 lanzaron la plataforma de 'e-business' Eazle para ayudar a sus clientes de hostelería a ser más rentables, ya que permite gestionar pedidos y promociones de fidelización.

Desde su implantación se ha convertido en la principal plataforma de bebidas del sector de la hostelería, con más de 1.500 referencias y más de 25.000 clientes activos haciendo pedidos de forma recurrente, además de casi 200 millones de euros en 'e-revenue' en 2023

Heineken España registró una facturación récord en 2023 de 1.085,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% respecto a 2022, creciendo en los dos canales (alimentación y hostelería), pero en el caso de bares y restaurantes por encima del mercado.

De esta forma, la multinacional ha registrado una buena evolución de su portafolio 'premium', liderado por El Águila, que se anota un alza del 30% en volumen y lidera el segmento 'premium' en Europa. Además, el pasasdo año, la cervecera siguió apostando por la innovación presentando novedades como El Águila Sin Filtrar 0,0 y Ladrón de Verano.

Entre los hitos del pasado año, la cervecera ha destacado la internacionalización de Cruzcampo, que ya está presente en más de 5.000 bares de Reino Unido, iniciado también su distribución en el canal de alimentación. Así, Cruzcampo se posiciona como una de las 10 primeras marcas de cerveza en Europa Occidental y la cuarta marca para Heineken.

Desde Heineken han destacado a Europa Press que España es un "mercado clave" para el grupo, ya que es su cuarto mercado en Europa y el noveno a nivel global por facturación.

INVIERTE MÁS DE 9 MILLONES EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD

En materia de sostenibilidad, la cervecera ha invertido más de nueve millones de euros, de las cuales 7,6 millones de euros corresponden a inversiones ambientales.

De esta forma, la compañía está cada vez más cerca de cumplir su ambición de reducir un 30% las emisiones netas asociadas a toda su cadena de valor, del campo al consumidor. Concretamente, en 2023 logró bajar un 24% su huella de carbono respecto a 2018. En la logística, destaca su proyecto de última milla, un sistema de reparto sostenible y cero emisiones netas en el que utiliza vehículos eléctricos para el reparto en los centros de las ciudades, y que ya tiene implementado en Sevilla, Málaga, Madrid y Córdoba.

Respecto a la energía, ya el 51% de la energía que utilizan sus cuatro fábricas en España ya procede de origen renovable. Un porcentaje que a finales de 2024 se espera que escale hasta el 62% gracias a instalaciones como las plantas termosolares de sus fábricas de Sevilla y Quart de Poblet, las dos más grandes para uso industrial, cada una en su categoría.

Otro punto clave en su agenda de sostenibilidad es el agua, un recurso esencial para la elaboración de cerveza que la compañía protege con una estrategia triangular basada en la "eficiencia, la circularidad y la compensación". Esta filosofía le ha permitido reducir un 40% su consumo de agua hasta alcanzar la ratio de 2,9 litros por litro de cerveza elaborada. Además de retornar a las cuencas que nutren a sus fábricas más de 1.900 millones de litros de agua al año, un volumen equivalente a toda el agua que contienen sus cervezas y 'ciders'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.