Identifican una estafa financiera a gran escala de tipo 'matanza de cerdos' desde las tiendas de Google y Apple

Investigadores de Ciberseguridad han identificado un conjunto de aplicaciones presentes en las tiendas de Apple y Google que se promocionan como servicios legítimos para engañar a su víctimas con una práctica conocida como 'matanza de cerdos'.

   'Matanza de cerdos' (o 'pig butchering') es el nombre que recibe un tipo de esquema de fraude financiero que, mediante tácticas sofisticadas, logran manipular a la víctima y convencerla para acceda, por ejemplo, a invertir en criptomonedas o en otro tipo de producto.

    O lo que es lo mismo: los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para conocer mejor a su víctima y ganarse su confianza (cebar al cerdo) antes de introducirla en la estafa financiera, que requiere la descarga de una 'app' y termina con el robo de su dinero (llevar al matadero).

    Este es el esquema que los investigadores de Group-IB han encontrado en una serie de aplicaciones publicadas en App Store y Play Store, donde se promocionaban como servicios legítimos, por ejemplo, para resolver problemas matemáticos o recopilar noticias. Cuando las tiendas digitales las detectaban y eliminaban, los cibercriminales pasaban a distribuirlas mediante 'phishing'.

    Una vez era descargada, la aplicación solicitaba al usuario que se registrara, para lo que pedía primero un código de invitación, que enviaba al teléfono. A continuación, ya en el registro, solicitaba información -datos de identificación personal y laboral- y el ingreso de una cantidad de dinero.

    A partir de aquí, los cibercriminales daban instrucciones a la víctima hasta que finalmente vacían la cuenta y le robaban el dinero.

    "Los cibercriminales siguen utilizando plataformas de confianza como Apple Store o Google Play para distribuir malware camuflado en aplicaciones legítimas, aprovechándose de la confianza de los usuarios en ecosistemas seguros", apuntan desde Group-IB en su blog oficial.

   Estas aplicaciones se han detectado en las regiones de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, aunque consideran que su "alcance real podría ser mucho mayor".

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.