Identifican una estafa financiera a gran escala de tipo 'matanza de cerdos' desde las tiendas de Google y Apple

Investigadores de Ciberseguridad han identificado un conjunto de aplicaciones presentes en las tiendas de Apple y Google que se promocionan como servicios legítimos para engañar a su víctimas con una práctica conocida como 'matanza de cerdos'.

Image description

   'Matanza de cerdos' (o 'pig butchering') es el nombre que recibe un tipo de esquema de fraude financiero que, mediante tácticas sofisticadas, logran manipular a la víctima y convencerla para acceda, por ejemplo, a invertir en criptomonedas o en otro tipo de producto.

    O lo que es lo mismo: los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para conocer mejor a su víctima y ganarse su confianza (cebar al cerdo) antes de introducirla en la estafa financiera, que requiere la descarga de una 'app' y termina con el robo de su dinero (llevar al matadero).

    Este es el esquema que los investigadores de Group-IB han encontrado en una serie de aplicaciones publicadas en App Store y Play Store, donde se promocionaban como servicios legítimos, por ejemplo, para resolver problemas matemáticos o recopilar noticias. Cuando las tiendas digitales las detectaban y eliminaban, los cibercriminales pasaban a distribuirlas mediante 'phishing'.

    Una vez era descargada, la aplicación solicitaba al usuario que se registrara, para lo que pedía primero un código de invitación, que enviaba al teléfono. A continuación, ya en el registro, solicitaba información -datos de identificación personal y laboral- y el ingreso de una cantidad de dinero.

    A partir de aquí, los cibercriminales daban instrucciones a la víctima hasta que finalmente vacían la cuenta y le robaban el dinero.

    "Los cibercriminales siguen utilizando plataformas de confianza como Apple Store o Google Play para distribuir malware camuflado en aplicaciones legítimas, aprovechándose de la confianza de los usuarios en ecosistemas seguros", apuntan desde Group-IB en su blog oficial.

   Estas aplicaciones se han detectado en las regiones de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, aunque consideran que su "alcance real podría ser mucho mayor".

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.