El ahorro de agua en piscinas de uso público y colectivo en Galicia podría alcanzar los 411 millones de litros anuales

A pesar de las lluvias de junio, la sequía continúa afectando a España, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Actualmente, la reserva hídrica del país alcanza los 26.550 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa solo el 47,4 % de su capacidad total.

Image description

Es imperativo que las comunidades autónomas tomen medidas urgentes para conservar el agua, un recurso limitado. En este contexto, las piscinas representan una de las mayores fuentes de consumo de agua, especialmente durante la temporada de verano. Es por ello que resulta fundamental implementar acciones que promuevan el ahorro de agua en estas instalaciones.

¿Qué cantidad de agua se podría ahorrar cada año en las piscinas de Galicia? Según un análisis realizado por el panel de expertos de Geodesic, una startup española especializada en soluciones sostenibles para el tratamiento del agua, considerando las 2.851 piscinas de uso público y colectivo en la región, el ahorro anual podría alcanzar los casi 411 millones de litros. Esta cifra resalta la importancia de implementar medidas eficientes en el uso del agua y la conservación de este recurso en las instalaciones acuáticas.

Esta cifra podría lograrse gracias a la implementación de la innovadora tecnología desarrollada por Geodesic, en la que se combina la oxidación avanzada y la electroporación, que permite ahorrar entre el 70 y el 90 % del agua de renovación de una piscina, gracias a que elimina la materia orgánica por procesos electroquímicos permitiendo espaciar considerablemente el lavado de los filtros.

“A través de nuestra tecnología de desinfección sin productos químicos, estamos promoviendo un enfoque responsable hacia el tratamiento del agua, protegiendo este recurso limitado y brindando soluciones que benefician tanto a los usuarios de piscinas como al medio ambiente. Estamos firmemente comprometidos en impulsar un futuro más sostenible para todos”, afirma Luis Botija, CEO de Geodesic.

Ahorro por provincias

En lo que respecta a datos regionales, las provincias de Galicia que mayor ahorro podrían alcanzar al año son Pontevedra, con 1.241 piscinas de uso público y colectivo, y casi 173 millones de litros de ahorro; A Coruña, con 926 piscinas de uso público y colectivo, y más de 147 millones de litros; y Ourense, que cuenta con 396 piscinas de uso público y colectivo, y un ahorro potencial de más de 49 millones de litros.

Desinfección sin productos químicos

La tecnología desarrollada por Geodesic permite desinfectar y conservar el agua de manera efectiva, sin recurrir a productos químicos como el cloro. Mediante el uso de la oxidación avanzada y la electroporación, se logra eliminar virus y bacterias dañinas, como la legionela, coliformes y pseudomonas.

La electroporación implica romper la membrana de cualquier célula orgánica presente en el agua, desactivándola a través de la aplicación de un potencial eléctrico a una celda electrolítica. Combinado con los procesos electroquímicos de oxidación avanzada y generación de oxidantes, se crea un entorno hostil para la vida microbiana, al mismo tiempo que beneficia a los usuarios de piscinas y spas.

Además, al eliminar por completo el uso de desinfectantes químicos o precursores como la sal, la experiencia para los bañistas mejora significativamente. Se evita la irritación de las mucosas y los ojos, la sequedad de la piel y el desagradable olor a cloro en el cabello y la ropa de baño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.