Casi 4 de cada 10 mujeres trabajadoras consideran insuficientes las medidas contra el acoso laboral en su empresa

En el mundo laboral actual, persisten desafíos significativos, especialmente en lo que respecta al acoso dirigido a las mujeres. De hecho, datos de Eurostat estiman que, del total de mujeres residentes en España que hayan trabajado alguna vez y cuenten entre 16 y 74 años, el 28,4% ha sufrido acoso sexual en el trabajo en algún momento de su vida. La Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual obliga a todas las empresas a disponer y aplicar protocolos de acoso laboral, con la finalidad de detectar y prevenir este tipo de situaciones. Sin embargo, y a pesar de ello, las mujeres son las que se enfrentan a esta situación en mayor medida durante su desempeño profesional.

Image description

Con el objetivo de realizar un análisis específico de esta realidad laboral y ayudar a concienciar socialmente sobre esta problemática ante la proximidad del Día de la Mujer, InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, ha realizado una consulta a la población ocupada y a los responsables de la contratación y/o gestión de recursos humanos en las empresas. En este sentido, la conclusión principal es que casi 4 de cada 10 mujeres trabajadoras (el 36%) perciben como deficientes las medidas contra el acoso laboral en su empresa. Paradójicamente, este dato choca con el 60% de los hombres que sí las creen suficientes. En general, existe una sensación de incertidumbre acerca de las medidas implementadas, pues un tercio de los trabajadores no tiene claro si son eficaces o adecuadas.

Por su parte, la consulta realizada a empresas refleja que, pese a la obligación de la norma, un 49% de ellas no cuenta con un protocolo establecido para abordar situaciones de acoso laboral. O lo que es lo mismo, tan solo la mitad de las empresas lo tiene implantado.

“Debemos erradicar el acoso de entorno laboral sea cual sea su naturaleza y ello requiere de un compromiso firme de todos los profesionales y de la puesta en práctica de medidas y protocolos claros en todas las organizaciones. Un entorno laboral saludable es fundamental para el desempeño de los equipos, pero debemos entender esto como un básico y aspirar a que el trabajo, más allá de proporcionar un medio de vida, sea también un ámbito de desarrollo y bienestar personal”, afirma Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, quien añade: “Aquellas empresas que priorizan la creación de entornos laborales favorables para las personas fortalecen su posición en el mercado al atraer y fidelizar el mejor talento”.

El protocolo de acoso laboral falla en los pasos iniciales

Para llevar a cabo este análisis, se han ordenado los diferentes aspectos a seguir, según el proceso lógico de protocolo de acoso laboral. Es decir, desde la comunicación hasta la toma de decisiones. En el flujo, según los trabajadores existe una clara barrera que se da en los pasos iniciales, en la comunicación de medidas. A continuación, la falta de un responsable designado o canal de denuncias (segundo paso) crea una barrera en la continuación del proceso a seguir en caso de acoso laboral en el lugar de trabajo. En algunas de las medidas, como la existencia de un responsable o un canal de denuncias, la diferencia entre géneros es de hasta diez puntos porcentuales: tan solo el 35% de las mujeres lo afirma, frente al 46% de los hombres.

1 de cada 3 empresas cuenta con menos del 5% de mujeres en sus puestos directivos

Más allá del acoso laboral, existe otra dificultad para las mujeres dentro del mercado de trabajo: la ascensión a roles directivos. En este sentido, la Ley de representatividad paritaria entre hombres y mujeres establece que debe garantizarse al menos un 40% de presencia femenina en diversos ámbitos, como el ejecutivo, el consejo de administración de grandes empresas, colegios profesionales y jurados de premios públicos, entre otros.

Según los datos de la plataforma, en el último año suben en 4 puntos porcentuales –hasta el 28%– las empresas que cuentan con más del 50% de mujeres directivas. Pero aún 1 de cada 3 compañías cuentan con menos del 5% de mujeres en puestos de liderazgo. Asimismo, hay un 46% de compañías, casi la mitad, en donde las mujeres forman menos de una quinta parte de estos puestos.

Mejora la percepción de las nuevas tecnologías como herramienta para reducir la desigualdad en el trabajo

Ante este contexto, la inteligencia artificial (IA) puede suponer una revolución para las empresas, aportando soluciones innovadoras capaces de modificar la forma de trabajar y de gestionar los recursos. Precisamente por ello, InfoJobs ha preguntado en la encuesta acerca del impacto de esta nueva tecnología en la discriminación e igualdad y 2 de cada 5 trabajadores (38%) apunta que será positiva, 5 puntos porcentuales más que el año anterior. Tan solo un 12% cree que puede aumentar las desigualdades y la discriminación. A pesar de estos datos, hay que tener en cuenta que todavía existe aún un alto desconocimiento declarado sobre esta tecnología, pues el 25% de los trabajadores no lo tiene claro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.