Cepesca muestra su "frustración" por la decisión de Bruselas y advierte que algunos pescadores no podrán continuar

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha acogido con "frustración" las decisiones adoptadas por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE para el Mediterráneo, dentro del acuerdo de TAC y cuotas para 2025 y ha advertido de que habrá pescadores que "no podrán continuar".

Image description

En concreto, además de la reducción del 10% de las capturas de gamba roja, Bruselas ha reducido un 79% los días de pesca en este mar, recorte que los pescadores podrán tratar de mitigar mediante la adopción de una serie de mecanismos "complejos" de compensación (cambios en artes de pesca, mallas, vedas espacio temporales y definitivas, entre otras).

A este respecto, la flota española apunta que estos mecanismos son "un sacrificio adicional" a los ya realizados en los últimos cinco años y supondrán unos costes adicionales que "provocará que haya pescadores y buques que no puedan continuar con su actividad", según ha apuntado el secretario general de Cepesca, Javier Garat.

"Los pescadores del Mediterráneo están al límite tras cinco años de esfuerzos y esto es una vuelta de tuerca más. Pescar no va a ser rentable para muchos de ellos a los que desgraciadamente Bruselas va a acabar hundiendo", ha alertado.

En concreto, el sector apunta que en el último lustro los pescadores del Mediterráneo ya han reducido un 40% los días de actividad, han cambiado las mallas de las redes para ser más selectivos, se han creado vedas temporales y definitivas para proteger los juveniles y los reproductores de determinadas especies o se introdujeron las conocidas como puertas voladoras.

El acuerdo alcanzado en Bruselas contempla que los pescadores podrán utilizar mecanismos de compensación para poder sumar días de pesca a los ya recortados. Según el acuerdo, se han propuesto en total seis medidas que, según el sector, van a exigir un "coste adicional" que no todos los pescadores van a poder asumir, en especial las que hacen referencia al tipo de malla.

Así, Bruselas propone emplear mallas cuadradas de 45 milímetros para la pesca costera y de 50 para la de profundidad. Si bien en este último caso puede ser efectiva para las capturas de gamba roja en muchas zonas de pesca.

"En el caso de la costera, dirigida a peces demersales, se tiene constancia científica de que una malla cuadrada de 45 milímetros, en determinados caladeros, va a significar una reducción considerable de las capturas que podría afectar seriamente al rendimiento económico de los barcos y, por tanto, a la viabilidad de las empresas", ha señalado Garat.

Asimismo, el secretario general de Cepesca ha valorado que hay que definir también qué tipo de ayudas se van a destinar para poder asumir estos costes, si se van a permitir que procedan del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) y, en su caso, "en qué porcentaje, cuantía y cuándo".

"Creemos que en muchos casos pescar no va a ser rentable y, desgraciadamente, veremos cómo las decisiones adoptadas en Bruselas hunden a muchos pescadores", ha ratificado.

Respecto al acuerdo alcanzado en el Atlántico -que mantiene la cuota de merluza en los niveles de 2024, aumenta los límites de captura para gallos (23%) y rapes (17%) en aguas atlánticas ibéricas, lenguado común en el Golfo de Vizcaya (1%), jurel oeste en el Cantábrico y aguas de Portugal, y cigala en el sur del Golfo de Vizcaya y el mar Cantábrico (134%)-, la patronal pesquera valora estas mejoras, que ya habían sido propuestas por la Comisión Europea.

Como dato positivo, Cepesca ha destacado que se ha logrado mantener la cuota de cigala en el Golfo de Cádiz (32 toneladas), revirtiendo la propuesta inicial de recorte de seis toneladas.

Además, hoy se ha conocido el resultado positivo del informe científico sobre el estado del boquerón en el Golfo de Cádiz. Un dato importante para el sector, que espera que pronto se materialice en una subida de la cuota de dicha especie y una mejora en la gestión de esta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.