En 2024 el precio de los vehículos se ha incrementado un 5,6% mientras que los salarios han crecido un 3,1%, según InfoJobs y coches.net

En España los incrementos en el precio de los coches y las mejoras salariales no han ido de la mano en los últimos años. En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció un 5,6% y los salarios ofertados subieron un 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Image description

Mirando la evolución de los salarios y del precio de los coches desde 2023, vemos que en dos años el sueldo medio ha pasado de 26.245 euros brutos anuales en 2023 a 27.060 euros brutos anuales en 2024 mientras que en el caso del precio medio de oferta de los coches de ocasión, observamos como este cerró 2023 con 16.452 euros  y el año pasado con 17.381 euros.

“En los últimos años, el vehículo de ocasión se ha consolidado como una primera opción de compra para muchos españoles, no solo por su disponibilidad más inmediata, sino también como alternativa ante la creciente dificultad de acceso al vehículo nuevo. Hemos visto cómo el precio medio del VO ha ido incrementándose de forma continuada, aunque en este inicio de 2025 observamos una ligera estabilización en coches.net: en abril se situó en los 17.466 euros, siendo el precio medio de oferta más bajo de 2025. Aun así, el contexto sigue siendo complejo por la combinación de precios elevados en general y la capacidad adquisitiva de los hogares -aunque ya se detecta una ligera recuperación-, y plantea un reto importante para el mercado”, explica Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de coches.net.

“El promedio salarial ofertado en las vacantes publicadas en InfoJobs en 2024 ha aumentado un 3,1% respecto al periodo anterior hasta alcanzar los 27.060 euros brutos anuales. Se trata de la subida más significativa de los últimos años y representa 1.660 euros más que en 2019. En 2024, además, se observa un cambio de tendencia, con una inflación más controlada y una ligera recuperación del poder adquisitivo, con la consecuente mejora de la capacidad de compra de los ciudadanos”, señala Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

Variación anual de los salarios y del precio medio de los coches de ocasión en España

 

 

Los extremeños son los más afectados por el descenso de los salarios, pero los que pudieron acceder a los coches de ocasión más económicos en 2024

En las comunidades de España, si analizamos el último año respecto al anterior, en 2024 el sueldo medio ofertado en la plataforma cayó en cinco comunidades autónomas mientras que el precio medio ofertado en coches.net subió en todas ellas.

La comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2024 fue Extremadura, con un 10,6% menos. Así, los trabajadores extremeños han pasado de un salario medio de 26.844 euros/año en 2023 a 24.001 euros/año en 2024. Sin embargo, en Extremadura el precio medio de oferta de los vehículos de ocasión, a pesar de encarecerse un 9,7% respecto al año anterior, es el más económico (14.792 euros en 2024). A continuación, se sitúa La Rioja (15.125 euros), donde los salarios promedio ofertados también descendieron el pasado año (un 1,1%).

Variación anual del salario medio por comunidades (2024 vs. 2023)

Por otro lado, la región en la que se ha encarecido más el precio medio de los coches de ocasión es Canarias, con un 11,4%. Así, si nos centramos en los datos del último año, vemos que los canarios han pasado de que el precio medio de un coche de ocasión sea de 13.861 euros en 2023 a 15.448 euros en 2024. A esto se añade que los salarios medios en Canarias han caído en el último año un 0,9%.

Variación anual del precio medio ofertado de los VO por comunidades (2024 vs. 2023)

 

 

En términos absolutos, las comunidades autónomas con el precio medio de oferta más alto a cierre de 2024 fueron: el País Vasco (19.362 euros), Cataluña (19.168 euros) y Madrid (19.081 euros) mientras que en el otro lado de la balanza, las regiones con el precio medio ofertado más bajo fueron: Extremadura, La Rioja y Canarias. La diferencia entre el precio medio en las comunidades más cara y barata sobrepasó los 4.500 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.