Estudios indican que 1 de cada 5 niños gallegos padece miopía (un defecto visual que ha aumentado 42% en los últimos 6 años)

El 18% de los niños gallegos tiene miopía, según datos del Barómetro de la Miopía en España elaborado por la Fundación ALAIN AFFLELOU y la Universidad Complutense de Madrid. En él también se demuestra que este defecto visual ha aumentado un 42% en esta región en los últimos seis años.

Image description

La alta prevalencia de la miopía en edades tempranas corresponde a una tendencia al alza en la población general en todo el mundo. Según expresa Ana Isabel González Abad, óptico-optometrista investigadora predoctoral de la Universidad Complutense, que ha participado en el análisis de los datos: “Hemos observado un incremento de la miopía infantil en los últimos seis años que corresponde, sobre todo, al tiempo que los niños pasan haciendo determinadas tareas que implican una visión de cerca, como leer o estudiar, o empleando dispositivos electrónicos durante mucho tiempo, sin guardar distancia y con iluminación insuficiente. Además, todo eso hace que pasen menos tiempo al aire libre haciendo uso de la visión lejana”.

Dado que el 80% del aprendizaje se obtiene a través de la visión, resulta fundamental prevenir problemas visuales en la población infantil y prestar atención a las posibles señales que puedan indicar un defecto visual en ellos. “Hay que tener en cuenta que una buena visión es esencial para el aprendizaje, por lo que cualquier problema en la salud visual de los alumnos puede llegar a ser, incluso, causa de fracaso escolar. De ahí la importancia de que las familias se conciencien de la necesidad de conocer el estado de la visión de sus hijos”, aconseja González Abad. Sin embargo, según estimaciones de la Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y Profesionales (ANEOP), el 50% de los escolares necesita gafas y sus padres no lo saben.

En este sentido, algunas señales que pueden ayudar a identificar un problema de visión en la etapa escolar, cuando aún puede ser complicado que los niños manifiesten sus dificultades, son el ver que se acerca o aleja demasiado al leer, inclinan la cabeza, confunden las letras o se saltan palabras, bajan la velocidad en la lectura o tienen problemas de dificultad lectora. “Si no se tratan, pueden afectar tanto a su educación como a su comprensión lectora, pero también pueden aparecer otros problemas derivados, como el estrabismo o el ojo vago. Por ello, se recomienda realizar un examen visual al inicio de la edad escolar, así como revisiones periódicas, ya que el diagnóstico temprano es esencial. De hecho, en la actualidad existen tratamientos para el control de la miopía en niños”, explica Ana Díaz Llorente, directora de formación de la Fundación ALAIN AFFLELOU. Otras acciones que pueden prevenir la evolución de la miopía son promover que los niños realicen actividades al aire libre durante al menos dos horas al día para descansar su vista y evitar que en casa realicen actividades de visión próxima durante un tiempo prolongado, como leer, usar pantallas o pintar.

24ª Edición de la Campaña en favor de la Salud Visual de la Fundación ALAIN AFFLELOU

Teniendo en cuenta esta tendencia en miopía infantil y la importancia de contar con datos que arrojen información sobre la salud visual de los niños, la Fundación ALAIN AFFLELOU, consciente de que el 30% del fracaso escolar está relacionado con problemas visuales, ha lanzado la 24ª edición de la Campaña Escolar en favor de la Salud Visual. “La Fundación ALAIN AFFLELOU busca con esta campaña concienciar tanto a los padres como a los docentes, que son grandes prescriptores, de la importancia de revisar la vista de los niños al menos una vez al año para asegurarse de que su rendimiento escolar no se ve afectado. Para nosotros es muy importante procurar el mayor bienestar posible a la población y consideramos que el cuidado de la salud visual infantil es prioritario para evitar que tengan problemas que puedan afectar a su desarrollo y aprendizaje en el futuro”, afirma Eva Ivars, Consejera Delegada de ALAIN AFFLELOU.

Los datos del Barómetro de la Miopía son obtenidos en las revisiones que se realizan a niños escolares durante esta campaña que cada año realiza la Fundación a través de sus centros ópticos. Este año se celebra del 4 de septiembre al 22 de octubre. Durante este período, se realizarán revisiones ópticas a todos los niños en edad escolar y se entregarán gafas graduadas de forma gratuita a aquellos de entre 5 y 7 años que lo necesiten. En la anterior edición, la Fundación ALAIN AFFLELOU tuvo más de 11.000 peticiones de citas para revisiones de la vista a niños en edad escolar y entregó más de 5.300 gafas graduadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.