Galicia cierra noviembre con más de 9.300 vacantes en InfoJobs (y un 23,3% del total son de carácter indefinido)

Las cifras registradas por InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, en noviembre para Galicia (9.334 vacantes) se mantienen respecto a noviembre de 2023 –con un ligero descenso del 2%–, cuando se alcanzaron los 9.493 puestos de trabajo ofertados. Sin embargo, este dato es un 20,5% inferior al conseguido en octubre de 2024, cuando la plataforma reportó 11.743 vacantes.

Image description

La lectura de los datos de publicación de vacantes de empleo en la plataforma en noviembre refleja el adelanto de las contrataciones en sectores vinculados al consumo (compras, logística y almacén; atención al cliente; y venta al detalle), debido al avance, cada vez más temprano, de las campañas de Black Friday y Navidad, que concentran su oferta laboral en los meses de septiembre y octubre. Tal y como recogen los datos publicados ayer por el SEPE, en el mes de noviembre, el sector de transporte y almacenamiento, uno de los motores del empleo en el tramo final del año, supera el millón de personas afiliadas con un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior. En cuanto al paro, ha descendido un 0,6% (16.036 personas desempleadas menos) y se sitúa en 2.586.048 personas. En comparación con el mismo mes del año pasado, la caída del paro registrado es del 5,4% (148.813 personas menos). En relación a la afiliación, el dato medio desestacionalizado de noviembre se ha situado en 21.301.787 personas. En un mes, este indicador ha experimentado un incremento de 13.116 personas y, en términos interanuales, la subida es de 495.427 afiliados (un 2,4% más).

En Galicia, durante el mes de noviembre el paro ha descendido en 472 personas, hasta alcanzar un total de 121.742 desempleados. La misma tendencia sigue en cuanto a los afiliados a la Seguridad Social, con un descenso de 2.255 personas que sitúa el número de afiliados en Galicia en 1.081.121. 

Los sectores vinculados a la actividad comercial suman 2.120 vacantes en Galicia durante noviembre

Compras, logística y almacén (10,5% del total); atención al cliente (9%); y venta al detalle (3%) reúnen el 22,5% del total de vacantes ofertadas. O lo que es lo mismo, casi 1 de cada 4 vacantes corresponden a una de estas categorías, ligadas a la actividad comercial.

No obstante, en noviembre, los datos de InfoJobs muestran una ralentización en las contrataciones en casi todas las categorías, incluyendo también las vinculadas a las campañas comerciales (a excepción de venta al detalle que crece un 19%). Tal y como se detallaba anteriormente, en términos de contratación se ha producido un adelanto en estos sectores relacionados con la actividad comercial que, por lo general, suele tener un periodo de tres meses consecutivos, desde el inicio del Black Friday hasta la culminación con las rebajas. En cualquier caso, estas categorías son unas de las que más vacantes registran: compras, logística y almacén contabiliza cerca de 990 puestos de trabajo ofertados. Por su lado, atención al cliente recoge 810 vacantes. Por último, venta al detalle reporta más de 320 puestos ofertados.

El número de candidatos inscritos, como consecuencia del fenómeno, también ha descendido en comparación al mes de octubre: atención al cliente (-11%) reúne casi 5.620 candidaturas; compras, logística y almacén (-7%) alcanza las casi 3.410; y venta al detalle (-10%) con más de 980.

Calidad, producción e I+D, la categoría que más crece frente a octubre y vs. noviembre 2023

El crecimiento más positivo de este mes lo obtiene calidad, producción e I+D, con más de 1.330 vacantes, un 14% más en comparación con octubre de 2024 (más de 1.170 puestos de trabajo ofertados en su momento) y un 26% más con respecto a noviembre de 2023 (1.065 vacantes). En lo que respecta a candidatos inscritos a esta categoría, se contabilizan 1.594 candidaturas.

Cabe destacar también en la comparativa interanual el incremento que se produce en la categoría de educación y formación (+58%), con un total de 460 vacantes.

#LosProfesionalesMásDemandados: dependiente/a, con 300 vacantes, ocupa la sexta posición 

Durante el mes de noviembre en Galicia, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan peón/a de la industria manufacturera, con 850 vacantes; teleoperador/a con más de 580; y delegado/a comercial, con más de 490. Dependiente/a, en sexto lugar, registra un total de 300 vacantes.

Si se pone foco en los datos de la plataforma para las tres categorías vinculadas a la actividad comercial –a nivel nacional– (compras, logística y almacén; atención al cliente; y venta al detalle) en el período que abarca desde el comienzo de la contratación hasta noviembre, los perfiles más demandados son: 

Un 23,3% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs para Galicia se publicaron un total de 2.176 puestos con un tipo de contrato indefinido, lo que representa el 23,3% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de duración determinada, esta tipología ha reunido durante el mes de noviembre el 48% del total de vacantes ofrecidas, un total de 4.489.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en noviembre predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo que representaron el 57,5% del total, mientras que el 15,1% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra, las únicas que aumentan en relación a octubre de 2024 y noviembre de 2023

Por comunidades autónomas, la mayoría de regiones registra un descenso respecto al mes pasado. De manera que, las únicas que aumentan en la comparativa mensual e interanual son la Comunidad Valenciana (+10% vs. octubre y +30% en la comparativa interanual), Extremadura (+16% en ambos casos) y Navarra (+6% y 17%, respectivamente). 

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de noviembre:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.