Galicia, la segunda CCAA con mayor porcentaje de alcaldes mayores de 55 años

Galicia es la segunda comunidad con mayor porcentaje de alcaldes sénior, alcanzando el 60%, junto con Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña. En términos de peso electoral, Galicia se posiciona como la tercera comunidad con mayor porcentaje de electores mayores de 55 años, representando un 49,73% del censo. Así lo ha puesto de manifiesto la tercera edición del ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior’ realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, informe que analiza la realidad de la economía sénior en los diferentes territorios de España y su evolución, con el objetivo de conocer las condiciones y oportunidades que ofrecen a la población mayor de 55 años, integrada por 16,3 millones de personas, el 34% de la población total, y que aumenta su presencia cada año.

Image description

El estudio se ha presentado esta mañana en Barcelona en un acto que ha contado con la participación de Josep Antoni Duran i Lleida, exlíder de Unió Democrática de Catalunya; Antoni Fernández, gerente de economía y promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona; Joaquim Miró, director general territorial de MAPFRE, y Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics.

La investigación, que recoge más de 420 datos de diferentes fuentes oficiales, proporciona una visión más completa y realista del grado de “compromiso” de cada una de las CCAA y de las 10 principales ciudades españolas, e incorpora información sobre el grado de independencia de los sénior, es decir, sobre su capacidad económica, situación de discapacidad y nivel de utilización de las nuevas tecnologías.

Más plazas en centros de día y en viviendas residenciales

En cuanto a infraestructuras para mayores de 55 años, Galicia ha logrado avances en la cobertura de plazas en centros de día, ocupando la tercera posición nacional, con 134,3 plazas por cada 10.000 habitantes de 65 años o más. También se sitúa en la 4ª posición en plazas de viviendas residenciales, con 21,68 por cada 10.000 habitantes sénior. Sin embargo, en lo referente a servicios asistenciales, Galicia se mantiene como la región con la menor tasa media de cobertura de servicios para mayores, con solo un 3,08%.

Desafíos en el ámbito laboral y económico

Galicia sigue siendo una de las comunidades con menor tasa de actividad sénior, con un 25,57%, ocupando la posición 16ª. Además, registra la una de las pensiones media de jubilación más bajas del país, en la 16ª posición con 1.169,07 €. Por otro lado, es la 15ª comunidad en relación al porcentaje de personas entre 65 y 79 años con alguna discapacidad, con un 24,01%.

La economía sénior, un pilar estratégico para el futuro de España

“España es uno de los países más envejecidos, lo que implica un cambio demográfico con grandes retos y oportunidades. Adaptarse a las necesidades de la población sénior no solo es un desafío social, sino también una oportunidad para el desarrollo económico”. Así lo ha indicado Juan Fernández Palacios, quien ha destacado que “este colectivo representa una parte fundamental del tejido económico, con un gran poder adquisitivo, una participación activa en el consumo y una contribución clave en el mercado laboral”.  

Teniendo en cuenta todas las variables analizadas, Castilla y León lidera el ranking en la presente edición, seguida de País Vasco y Cataluña, destacando como las regiones con mayor potencial para aprovechar las oportunidades de este colectivo. Por otro lado, Islas Baleares (35,38%) encabeza el ranking de tasa de actividad, y País Vasco se posiciona como la comunidad con la pensión media de jubilación más alta (1.683,60 €). En términos de infraestructuras y servicios, La Rioja lidera el número de centros de mayores por cada 10.000 habitantes, mientras que Extremadura, las plazas en centros de día. Además, Comunidad de Madrid presenta la mayor cobertura de servicios asistenciales para personas mayores. Por último, en la nueva dimensión de grado de independencia, Castilla y León es el territorio con mayor porcentaje de personas asalariadas mayores de 55 años, mientras que País Vasco registra el salario sénior más elevado e Islas Canarias lidera el porcentaje de sénior digitalizados.

El director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE ha indicado, además, la importancia de este informe, como “una herramienta clave que permita a todas las comunidades impulsar políticas públicas y privadas que favorezcan el bienestar y la inclusión de los sénior en todos los ámbitos de la sociedad, promoviendo un envejecimiento activo y sostenible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.