Iván Fernández Amil, gallego, de profesión "Contador de historias" (próximamente presentará su trilogía de Historias de Galicia que nadie te había contado)

(Por Lourdes Leblebidjian) En el mundo del emprendimiento y el storytelling, existe un nombre que resuena con fuerza: Iván Fernández Amil. Con una trayectoria marcada por fracasos y aprendizajes, Fernández Amil se define como un “contador de historias” y alguien que va paso a paso, sobreviviendo mientras disfruta el camino.Entre todas las historias que ha compartido, hay una que le llena de orgullo contar: la suya propia. Su orgullo no es por la cantidad de seguidores, los negocios o el dinero que pueda obtener, sino por el impacto que sus historias generan en la vida de quienes las escuchan.

Image description

Con su nombre como marca personal, Fernández Amil comprende la importancia de controlar dónde y cómo se proyecta su imagen. Reconoce que su reputación es un activo invaluable y le ha abierto puertas que antes ni siquiera imaginaba. 

Fernández Amil se enorgullece de la conexión que ha establecido con su diversa audiencia que abarca desde taxistas hasta empresarios, CEOs, deportistas y empleados de todos los niveles. “Solo buscan una cosa: pasar un buen rato mientras leen una buena historia”, comenta.

En cuanto a sus clientes, Amil comenta que los elige en función de valores compartidos y el impacto positivo que generan en la sociedad. 

En el ámbito del liderazgo y la gestión de equipos, Fernández Amil destaca el desafío de "encajar las piezas". Reconoce que cada persona es única y encontrar el equipo adecuado para resolver problemas o incidencias es un reto importante. A lo largo de su trayectoria, ha fomentado el humor, la alegría, la empatía y la cercanía con su equipo, lo que ha generado amistades duraderas incluso después de dejar de trabajar juntos. 

El poder transformador del storytelling

En el mundo actual, donde la competencia es feroz y los productos se multiplican a velocidades vertiginosas, contar una buena historia se ha convertido en el factor diferencial para captar la atención de la audiencia y conquistar a los clientes. 

Fernandez Amil considera que el storytelling es una herramienta fundamental para convertir los mensajes en "aventuras misteriosas, legendarias y mágicas". El experto en storytelling comenta que el arte de contar historias permite a las marcas y a las personas captar la atención de la audiencia y “ convertir a nuestros clientes en nuestros fans”.

Emprendimiento: Un camino de valentía y superación

Para Fernández Amil, el camino al emprendedurismo requiere valentía y disposición para enfrentar desafíos constantes.

“ No todo el mundo puede emprender, ni todo el mundo lo necesita”, afirma Ivan. El reconocido contador de historias advierte que emprender implica asumir riesgos, aceptar la posibilidad de fallar y enfrentarse al fracaso en repetidas ocasiones. Es una decisión que requiere introspección y una evaluación realista de las propias fortalezas y debilidades

En cuanto al emprendimiento, Fernández Amil cree que la gente está cansada de los horarios rígidos y las normas absurdas, buscando una forma de vida más flexible y gratificante. Sin embargo, advierte que emprender requiere valentía, disposición para fallar y fracasar repetidamente. No todos están preparados para afrontar esos desafíos y no todos necesitan emprender.

Como consejo para los emprendedores, Fernández Amil les insta a no tener miedo, a pedir ayuda cuando sea necesario, a no temer equivocarse y, sobre todo, a no temer intentarlo. Para aquellos que deseen contar historias, les recomiendo leer constantemente y aprender de los maestros del arte de narrar.

Próximamente 

Con dos libros publicados y un tercero en proceso, Fernández Amil cerrará un ciclo con su trilogía "Historias de Galicia que nadie te había contado". Este tercer libro será el colofón perfecto para sus historias gallegas. Además, está trabajando en un cuarto libro que abarcará historias inspiradoras de todo el planeta. 
En exclusiva a Infonegocios, Fernandez Amil comentó que entre sus planes está trabajando en el lanzamiento de un curso de storytelling y una mentoría para aquellos que deseen aprender a contar historias efectivamente.

En infonegocios somos muy fans de las buenas historias, mas si son de Galicia y nos las cuenta un gallego, por tanto somos muy Fans de Ivan.

Quieres saber mas de Ivan y de sus historias, síguele en Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.