la IA y el 5G lideran el debate global sobre un futuro conectado que generará 11 billones de dólares

MWC25 Barcelona, el mayor y más influyente evento de conectividad del mundo, ha abierto hoy sus puertas. MWC25 es un espacio clave para debatir sobre un futuro conectado que se estima generará cerca de 11 billones de dólares para 2030, con especial foco en temas clave como el papel del 5G para acelerar la transformación digital y la creciente convergencia entre la IA, la conectividad avanzada y la sostenibilidad.

Image description

En su discurso inaugural, el director general de GSMA, Mats Granryd, destacó la importancia de que la industria complete la transición hacia el 5G Standalone, impulse nuevos modelos de ingresos y aproveche al máximo el potencial de la inteligencia artificial y las API abiertas de la iniciativa Open Gateway como motores clave para garantizar el crecimiento del sector. Granryd también subrayó la urgencia de asegurar el acceso al espectro radioeléctrico en el futuro, así como los retos y oportunidades que plantea cerrar la brecha global de uso de internet móvil. Actualmente, 3.100 millones de personas están cubiertas por redes móviles pero no utilizan internet móvil, y reducir esta brecha podría desbloquear una oportunidad económica estimada en 3,5 billones de dólares.

A lo largo de las ponencias magistrales, las sesiones y las cumbres, MWC25 reúne a una combinación única de líderes globales, visionarios y agentes del cambio para dar lugar al mayor punto de encuentro entre ideas, tecnología y personas.

Mats Granryd, director general de GSMA, afirmó: “Esta industria conecta a cerca de seis mil millones de personas y es un motor clave para economías de todo el mundo. En MWC, más del 50% de los asistentes provienen de fuera del ecosistema móvil, una prueba clara de que otros sectores están reconociendo las enormes oportunidades que generan nuestras redes. Esta semana pondremos el foco en esas oportunidades —desde el 5G hasta la inteligencia artificial y muchas más— y en su papel fundamental para abrir nuevos mercados, impulsar la innovación y definir el futuro de la economía digital global. Solo en MWC se da cita una combinación tan excepcional de exposición comercial, líderes de opinión, startups y responsables políticos, dando forma a un espacio donde la innovación surge y las oportunidades de negocio se convierten en realidad”.

Informe de Economía Móvil 2025: billones de dólares en crecimiento e innovación global

Coincidiendo con la reunión de la industria móvil y los líderes tecnológicos en Barcelona, la GSMA ha presentado su informe anual Mobile Economy Report 2025, que destaca las principales tendencias que marcarán el futuro de la economía móvil. Entre sus conclusiones más relevantes se encuentran:

Las tecnologías y los servicios móviles generaron el 5,8% del PIB mundial en 2024, lo que equivale a un valor económico de 6,5 billones de dólares.

Para 2030, se espera que esta cifra aumente hasta alcanzar cerca de 11 billones de dólares, o el 8,4% del PIB mundial, conforme los países de todo el mundo se beneficien del incremento en productividad y eficiencia impulsado por una mayor adopción de servicios móviles y tecnologías digitales como el 5G, el IoT y la inteligencia artificial.

Se prevé que sectores clave de actividad obtengan importantes beneficios. Entre 2024 y 2030, los principales impulsores serán la industria manufacturera (25%), los servicios de alojamiento y restauración (17%) y la administración pública (14%).

A finales de 2024, el 58% de la población mundial utilizaba internet móvil, lo que representa 4.700 millones de personas. Esta cifra podría crecer hasta los 5.500 millones de usuarios (64%) en 2030.

Las conexiones 5G en todo el mundo superaron los 2.000 millones a finales de 2024 y, para 2030 representarán más de la mitad (57%) del total de conexiones móviles, superando a las de 4G en 2028.

Según otro informe de GSMA, se estima que el 5G Standalone será responsable del 70% del crecimiento de ingresos empresariales hasta 2030, lo que supone una oportunidad de 127.000 millones de dólares. Este potencial podría acelerarse mediante la apertura de nuevas capacidades 5G a través de la iniciativa Open Gateway de la GSMA, que utiliza APIs abiertas de red. Actualmente, 72 grupos de operadores —que representan cerca del 80% de las conexiones móviles globales— participan ya en esta iniciativa. Además, hoy mismo varias compañías líderes de los sectores automovilístico y aeronáutico —entre ellas, la 5G Automotive Association y Seamless Air Alliance— han anunciado su apoyo al proyecto.

Las ponencias de MWC25 se retransmitirán en directo a través de la página web y la aplicación oficial de MWC25, así como en Mobile World Live. Todo este contenido, junto con una selección de sesiones y conferencias, también estarán disponible bajo demanda en la web de MWC. El evento se celebrará hasta el 6 de marzo de 2025. Toda la información y las últimas novedades pueden seguirse en tiempo real desde la Press Zone de MWC25.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.