Las exportaciones del sector español del dulce superan los 2.300 millones de euros en 2023

El sector mostró un crecimiento récord del 18% en valor y más de 680 mil toneladas exportadas a los cinco continentes.

Image description

Las exportaciones del sector del dulce en España superaron en 2023 los 2.300 millones de euros, experimentando un crecimiento récord del 18% en valor, según datos del “Informe de Comercio Exterior 2023” elaborado por Produlce, la Asociación Española del Dulce. Los caramelos y chicles, las galletas, el cacao y el chocolate, la bollería, pastelería y panadería, junto a los turrones y mazapanes, son referente a nivel mundial, sobre todo en mercados de Europa y EE.UU. Todo esto es un reflejo de la calidad, la competitividad y la innovación de los productos españoles, que contribuyen a una balanza comercial positiva que se acerca ya a los 1.000 millones de euros.

“El sector del dulce se encuentra en un momento retador, que implica una gran capacidad de adaptación ante las condiciones cambiantes a nivel global. La industria ha hecho importantes esfuerzos que han hecho posible, si miramos el resultado exterior desde una perspectiva más amplia, un impresionante recorrido de nuestras exportaciones en los últimos cinco años, que han crecido un 65% en valor, con un incremento notable -36%- pero más moderado de nuestras importaciones”, ha señalado Rubén Moreno, secretario general de Produlce.

El sector del dulce a la conquista del mundo

En el análisis por categorías del ejercicio 2023, Caramelos y Chicles se afianzaron en la primera posición de las ventas al exterior del sector, con unas exportaciones de 779 millones de euros. Le siguieron Galletas (629 millones), Cacao y Chocolate (573 millones), Bollería y Pastelería (175 millones), Panificación (84 millones) y Turrones y Mazapanes, que con 70 millones de euros se posicionaron no obstante como la tercera mayor contribuyente al saldo comercial del sector.

Las cifras del informe muestran además una tendencia creciente en todas las categorías, con incrementos interanuales superiores al 15%, con la única excepción de Turrones y Mazapanes, que limitó su crecimiento a un 3%.

En cuanto a las preferencias de los consumidores por países, mientras los Caramelos y Chicles protagonizan las ventas en mercados como EE.UU., Alemania y Países Bajos; las categorías de Galletas, Pastelería y Bollería y Panificación copan la mayoría de las ventas en Portugal y Marruecos. Por su parte, Francia es el principal mercado de los productos de Cacao y Chocolate españoles y los destinos anglosajones (Reino Unido y EE.UU.) son los mayores demandantes de nuestros tradicionales dulces navideños.

Principales destinos de las exportaciones

En cuanto a la distribución según las grandes regiones-destino, Europa sumó el grueso de las exportaciones con 1.674 millones de euros, un 23% más que en 2022, seguida de América (323 millones, 10%); Asia (151 millones, 2%) y África (125 millones, 4%).

Por países, los primeros diez mercados de las exportaciones acumularon el 71% de las ventas globales del sector, una tendencia de concentración que se ha visto ligeramente incrementada en los últimos tres años. Los tres primeros destinos de las exportaciones -Francia, Portugal y EEUU- se afianzaron en sus posiciones, con 368, 317 y 212 millones de euros, respectivamente. Muy cerca de esta facturación y en cuarta posición, Reino Unido, que alcanzó los 198 millones de euros y Alemania, que afianzó la quinta posición con el mayor crecimiento en valor de esta serie, alcanzando casi un 30% en 2023 y contabilizando ventas por valor de 183 millones de euros.

El sector español del dulce es un pilar fundamental de la industria alimentaria de nuestro país, representando un importante motor económico y de generación de empleo. Su potencial de internacionalización es resultado de la combinación de algunas de las multinacionales más importantes del mundo, con centros de producción en España, y la existencia de un sólido tejido de empresas nacionales, de profundo arraigo local y proyección global, que permiten que los productos españoles compitan en todo el mundo. Todo ello posiciona al sector como sexto exportador de la industria alimentaria española.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.