Los Foodtech Innovation Awards 2025 premiarán los modelos y las tecnologías más rompedoras de la industria alimentaria

La semana tecnológica por excelencia de la industria alimentaria volverá a tener lugar en Bilbao con la celebración simultánea de F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry del 13 al 15 de mayo. Además, lo hará con una nueva convocatoria de los Foodtech Innovations Awards 2025, los galardones anuales que reconocen las propuestas más innovadoras y disruptivas que están transformando el sector de la alimentación hacia un futuro más tecnológico, productivo y sostenible.

Image description

Los premios, que cuentan con siete categorías en 2025, han abierto ya la convocatoria para que todas aquellas empresas, asociaciones, startups, universidades, centros de investigación, y parques científicos y tecnológicos puedan presentar sus candidaturas hasta el próximo 4 de abril de 2025.

Los Foodtech Innovation Awards 2025 premiarán los mejores proyectos en las siguientes categorías:

Premio a la Solución más Innovadora en Digitalización para la industria de la alimentación y bebidas: busca reconocer aquella empresa, plataforma, solución o aplicación tecnológica que esté impactando y transformando la industria de alimentación y bebidas a través de su modelo de venta, su producción, su proceso, del contacto con el consumidor o de la propuesta de valor a través de una solución vinculada al ámbito digital y tecnológico. Se considerarán aplicaciones de tecnologías como IoT, cloud, Inteligencia Artificial, Gemelo Digital o biotecnología, entre otras, en la industria de alimentos y bebidas.

  • Mejor Proyecto de Sostenibilidad: tiene como objetivo poner en valor el trabajo y el esfuerzo de aquellos proyectos que generan un impacto positivo como alternativa a un problema ambiental y que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto incluye iniciativas relacionadas con la reducción de residuos de envases, acciones para combatir el cambio climático, prácticas agrícolas más sostenibles, ciencia e investigación aplicadas a la mejora del impacto ambiental, economía circular o programas de concienciación sobre sostenibilidad, entre otros.
  • Alimentación Saludable: reconoce el trabajo y esfuerzo de la empresa, proyecto o plataforma que impulse una solución innovadora y/o científica que promueva una alimentación saludable. Este premio contribuye a la promoción de proyectos innovadores desarrollados a lo largo de la cadena de valor de la industria alimentaria, así como iniciativas en el marco de Foodtech cuya solución tenga un impacto directo en la alimentación saludable.
  • La Mejor Solución de Automatización y Robótica para la cadena de valor alimentaria: esta categoría está enfocada en el uso de la automatización y la robótica aplicada a la industria alimentaria para mejorar la competitividad de las empresas y sus procesos productivos. También podrán presentarse proyectos centrados en el ámbito de la innovación, investigación y desarrollo (I+D+i) entre empresas industriales, centros tecnológicos o fabricantes de robótica.
  • Premio a la solución más disruptiva en la industria del packaging: premia los avances en innovación en un sector en plena transformación como es el del packaging en la industria alimentaria.
  • La Startup más innovadora: dirigido a las startups más innovadoras y con mayor impacto en digitalización, sostenibilidad y salud en el sector Foodtech, tanto si se encuentran en una fase muy temprana como en una más avanzada.
  • La Startup española con mayor proyección internacional: reconoce a la startup española con mayor impacto global, por lo que las candidatas tienen que demostrar que su solución foodtech tiene una proyección internacional plenamente definida al abordar algunos de los principales retos a los que se enfrenta la industria de alimentación y bebidas.

Los ganadores se darán a conocer el próximo 14 de mayo en una cena de gala celebrada en Bilbao en el marco de Food 4 Future – Expo Foodtech y Pick&Pack for Food Industry.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.