Más de 2.000 pymes españolas buscan formación preocupadas por la adopción de la factura electrónica obligatoria en 2026

La cuenta atrás para la entrada en vigor en España de la factura electrónica obligatoria avanza rápidamente, pero muchas pymes españolas siguen sin estar preparadas para su correcta adopción. Un estudio reciente realizado por Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, revela el alto nivel de desconocimiento sobre la inminente facturación electrónica obligatoria, ya que el 65% de las pymes españolas encuestadas reconoce no saber aún cómo le afectarán los cambios en facturación a partir del próximo 1 de enero de 2026, fecha en la que su uso será obligatorio.

Image description

Esta falta de conocimiento provoca que muchas pymes y autónomos españoles no sepan cómo prepararse para afrontar este importante cambio. Un 22% de las pymes de nuestro país admite no estar “nada preparada” y consideran que las nuevas leyes de facturación son “un lío”, y entre las que afirman tener claras las nuevas obligaciones de facturación que están por venir, un 37% todavía no se ha planteado prepararse. Las conclusiones del estudio realizado entre los más de 2.000 asistentes a los eventos del roadshow “Sage Factura Show”, celebrados en Sevilla, Madrid, Valencia y Barcelona, revelan que tan sólo un 4% de las pymes españolas utilizan actualmente la factura electrónica, y un 31% cuenta ya con un software certificado en antifraude.

Conscientes de esta situación, Sage ha puesto en marcha diferentes iniciativas para fomentar la divulgación y evangelización de la factura electrónica. Recientemente se ha celebrado el “Sage Factura Show”, un evento itinerante que ha recorrido varias ciudades españolas con el objetivo de formar y asesorar a las pymes sobre la obligatoriedad de la factura electrónica y las ventajas de su adopción. Más de 2.000 empresas han participado en las sesiones presenciales y online (celebradas entre el 4 y el 13 de febrero en Sevilla, Madrid, Valencia y Barcelona), donde han podido conocer de primera mano los requisitos para adaptarse a las nuevas normativas de facturación y las soluciones que ofrece Sage para facilitar la transición.

Tras las sesiones formativas del roadshow, 7 de cada 10 de empresarios asistentes considera que es un cambio importante que su empresa debe abordar lo antes posible, con un 23% decidido a implementar inmediatamente los cambios necesarios en su organización.

Sage también ha puesto en marcha otras iniciativas para promover la adopción de la factura electrónica, como un ciclo de eventos en colaboración con la Cámara de Comercio y diversas acciones formativas que han generado más de 230.000 interacciones de asesoría sobre la factura electrónica y más de 6.500 inscritos a webinars formativos.

"En Sage llevamos tiempo trabajando en la divulgación y evangelización de la factura electrónica, conscientes de que es un cambio importante para las pymes españolas", afirma José Luis Martín Zabala, Regional Manager de Sage Iberia. "Con 'Sage Factura Show' y el resto de nuestras iniciativas de formación queremos ayudar a las empresas a comprender la nueva normativa, prepararse para la transición y aprovechar las oportunidades de eficiencia y ahorro que ofrece la digitalización. El tren ha salido ya de la estación y está en nuestra mano ayudar a la digitalización del tejido empresarial español".

La adopción de la factura electrónica supondría una reducción del 44% del tiempo dedicado a facturación y un ahorro de 10.300€ anuales por empresa española

La implementación de la factura electrónica, impulsada por las leyes Antifraude y Crea y Crece, representa una oportunidad para que las pymes españolas mejoren su eficiencia, reduzcan costes y aumenten su competitividad. Según un análisis realizado por Sage y AFI (Analistas Financieros Internacionales), la adopción de la factura electrónica podría suponer un ahorro de 10.300€ anuales por empresa española y una reducción del 44% del tiempo dedicado a la facturación. Además, los estudios realizados por Sage a nivel europeo demuestran el impacto positivo de la factura electrónica en países que ya la han adoptado.

"La factura electrónica representa una oportunidad inmejorable para impulsar la eficiencia de los procesos, reducir la carga administrativa y garantizar una mayor transparencia en las operaciones del negocio", añade Carles Ransanz, vicepresidente de ventas área de medianas empresas de Sage. "Creemos que, con las políticas adecuadas, como la implementación efectiva de la facturación electrónica, un acceso mejorado a la financiación, formación especializada, y un acompañamiento continuo, como el que ofrece Sage, es posible superar los obstáculos actuales y alcanzar un futuro digital más sólido y sostenible".

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.