Según estudio, los videojuegos generados sólo con IA son peores

Los videojuegos generados sólo con inteligencia artificial (IA) son peores que aquellos que combinan IA con la participación de desarrolladores y desarrolladoras; estos últimos tienen más calidad y naturalidad. Así lo revela un reciente estudio desarrollado por un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN), el University College de Londres y la Universidad de San Jorge de Zaragoza.

Image description

El estudio ha llegado a esta conclusión tras una rigurosa evaluación de la técnica de generación automática de videojuegos con IA no realizada hasta el momento.

Según apunta Carlos Cetina, investigador del Instituto VRAIN de la UPV, empresas como Meta, Apple o Microsoft tienen la visión de que en el futuro no solo nos entenderemos, sino que también trabajaremos, estudiaremos y socializaremos en entornos digitales donde las tecnologías de videojuegos son un pilar fundamental, lo que la UE llama Mundos Virtuales.

“Sin embargo, el reto más urgente para seguir construyendo videojuegos o alcanzar esa visión de Mundos Virtuales es la generación de contenido de los videojuegos. Es precisamente la generación de contenido la que hace que desarrollar videojuegos como Cyberpunk 2077 o GTA VI requiera de tiempos de desarrollo de en torno a 10 años con equipos de miles de personas que tienen perfiles heterogéneos”.

Actualmente, existen diferentes técnicas para acelerar la generación de contenidos, aunque, debido a que la investigación en desarrollo de videojuegos es todavía muy incipiente, no se habían comparado estas técnicas mediante un riguroso experimento controlado. “También porque es necesario considerar aspectos específicos como el diseño, la dificultad, la diversión o la inmersión que no se consideran en el software
tradicional”, añade Carlos Cetina.

Junto a Carlos Cetina, en el estudio han participado Mar Zamorano y Federica Sarro, de la University College London y África Domingo, de la Universidad de San Jorge.

El trabajo ha obtenido el premio al mejor paper técnico en la 18 edición del ACM/IEE International Symposium on Empirical Software Engineering an Measurement (ESEM), la conferencia mundial donde se presentan los resultados relacionados con la ingeniería de software empírica.

Sobre VRAIN
El Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial - Valencian Research Institute for Artificial Intelligence- (VRAIN) de la UPV está integrado por ocho grupos de investigación que cuentan con más de 30 años de experiencia en diferentes líneas de investigación en IA.
El proceso de creación de VRAIN comenzó en 2019, fruto de la unión de seis grupos investigadores. En 2020, se fusionó con el Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software PROS y en 2021 se constituyó finalmente como Instituto Universitario de Investigación con la aprobación de la Generalitat Valenciana.

En la actualidad, cuenta con más de 178 investigadores divididos en nueve áreas de investigación. Estas nueve áreas sobre las que gira su actividad investigadora hacen que sus desarrollos se apliquen a un gran número de sectores estratégicos como salud, movilidad, ciencias de la tierra, ciudades inteligentes, educación, redes sociales, agricultura, industria, privacidad/seguridad, robots autónomos, servicios y energía, y sostenibilidad ambiental entre otros.

Estas actividades han sido financiadas por más de 135 proyectos obtenidos mediante financiación competitiva, principalmente de la Unión Europea, pero también del Plan Nacional de Investigación, el Plan Valenciano de Investigación y Proyectos de Transferencia de Tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.