82% de los españoles piden regulaciones gubernamentales para proteger el empleo ante la IA (lo revela un estudio)

El porcentaje de españoles que cree que los gobiernos deberían limitar la automatización con inteligencia artificial (IA) para evitar que los empleos sean reemplazados por nuevas tecnologías ha crecido en el último año, al pasar del 72% en 2022 al 82% en 2023.

Image description

Según el informe anual 'European Tech Insights', sobre las actitudes de los ciudadanos europeos hacia la tecnología y las cuestiones relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA), el apoyo de los europeos a esta medida alcanza el 68%.

Publicado este martes por el Center for the Governance of Change (CGC) de IE University, el estudio muestra "un continente que apoya en gran medida la participación de la Unión Europea (UE) en la implementación de la regulación tecnológica", según han informado sus autores.

En este sentido, la investigación revela que la mayoría de los españoles (64%) quiere que sea la Unión Europea, y no los gobiernos nacionales o las corporaciones, la regule la IA, superando la media europea.

Asimismo, un 60% de europeos y dos tercios de los españoles están dispuestos a ceder sus derechos de privacidad, compartiendo sus datos con empresas y gobiernos para combatir amenazas globales como ataques terroristas o intentos de hackeo. No obstante, las mujeres en Europa son más reacias a compartir sus datos personales en comparación con los hombres, con un 55% y 65%, respectivamente.

IA PARA DIAGNÓSTICOS MÉDICOS

En relación con el uso de la IA para diagnósticos médicos, el informe apunta que el 40% de los españoles estaría dispuesto a hacerse un implante cerebral para aumentar sus capacidades cognitivas.

Además, el 58% de los europeos y el 62% de los españoles creen que la tecnología de edición genética será positiva para la Humanidad y traerá resultados positivos. El 18% de los europeos y el 14% de los españoles confiarían más en un diagnóstico hecho por un sistema de IA que en uno de un médico humano.

Por otro lado, el estudio también revela las respuestas de la ciudadanía a la advertencia de la UE contra el uso de TikTok por motivos de privacidad: un tercio de los ciudadanos europeos (33%) está dispuesto a seguir utilizando aplicaciones que puedan suponer un riesgo para su privacidad, incluso si la UE desaconseja su uso. El 74% de los españoles lo desinstalarían.

"El European Tech Insights de este año ha demostrado un importante compromiso ciudadano con la UE para regular la IA. Los ciudadanos europeos todavía no están seguros acerca de algunos aspectos de la IA y la automatización, particularmente en lo que respecta a la mano de obra, pero están empezando a adoptar la tecnología orientada a la atención sanitaria. En lo relativo a la privacidad, sorprendentemente los europeos priorizan la seguridad o el uso de aplicaciones sobre la protección de sus datos personales", ha afirmado Carlos Luca de Tena, director ejecutivo del Centro para la Gobernanza del Cambio del IE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.