El futuro de la hostelería española en 2024: innovación, tradición y experiencias gastronómicas auténticas

Con el inicio del nuevo año, la hostelería nacional se prepara para enfrentarse a los nuevos desafíos que le presenta el 2024. Si el año que dejamos atrás ha sido el del aumento de precios y costes de materias primas y suministros, este que comienza en escasos dos meses, es sin duda uno de los más inestables que recordamos. Por eso David Basilio, Director de Operaciones de Linkers, Consultora líder nacional en negocios de restauración, nos presenta las cinco claves que serán cruciales para que empresas y empresarios del sector puedan afrontar con éxito los siguientes doce meses de trabajo.

Image description

1. Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental

No solo para compensar el gasto de suministros en las cuentas de resultados de los negocios, sino porque las administraciones públicas son cada vez más restrictivas y vigilantes con todo lo relativo a este asunto.

Por eso, los establecimientos hosteleros tendrán que estar a la vanguardia de la sostenibilidad, adoptando prácticas ecológicas y reduciendo su huella de carbono. Iniciativas como el uso de energías renovables, la gestión de residuos y la reducción de plásticos de un solo uso se han convertido en estándares de cualquier industria. “El desperdicio cero, el uso de energías renovables, y la elección de ingredientes de km0 para sus menús serán sin duda unas de las claves para este 2024” recalca Basilio, Director de Operaciones de Linkers.

2. Tecnología e Innovación en un paso más.

La hostelería española se enfoca de manera definitiva en la conectividad y la comodidad de los clientes, facilitando reservas, pedidos y pagos a través de plataformas digitales, que es sin duda también imprescindible para paliar la falta de personal de la que adolece el sector.

Una digitalización que se acelera con sistemas de gestión avanzados, analítica de datos, aplicaciones móviles para una mejor experiencia del cliente y la incorporación de la inteligencia artificial para personalizar los servicios y efectividad en las peticiones de los clientes.

“Si antes el uso de tecnología e innovación era un valor añadido para los negocios que lo utilizaban, ahora es simplemente por pura subsistencia del restaurante”, apuntan desde Linkers.

3. Experiencias Gastronómicas auténticas.

Los restaurantes deberán poner énfasis renovado en la autenticidad culinaria y las experiencias de inmersión cultural. Los menús deberán reflejar la rica diversidad regional de España y centrarse en la calidad y el origen de los productos, destacando la cocina local en el escenario gastronómico mundial.

“También con experiencias inmersivas, con cocinas abiertas que permitan a los clientes observar la preparación de sus platos y participar en eventos gastronómicos interactivos donde sientan la esencia de la cocina, el entorno y el restaurante que visitan”, sostiene David Basilio.

4. Formación continua interna.

La inversión en formación se deberá intensificar en los negocios hosteleros para garantizar que el equipo posea habilidades actualizadas y pueda ofrecer un servicio excepcional, manteniendo así la fidelización de la clientela.

Es precisa la formación continua interna del personal que permita compensar la actual falta de trabajadores en el sector. Para ello los programas de capacitación y desarrollo profesional garantizarán la sostenibilidad de los equipo a largo plazo.

“Sí, hay realmente dificultad para incorporar talento a nuestras plantillas, por eso invirtamos en fortalecer el equipo sumando nuevas habilidades a los puestos ya existentes. Para eso es imprescindible una política interna de formación continua, con ayuda de especialistas internos”, asegura David Basilio de Linkers.

5. Colaboraciones estratégicas de partners y proveedores.

Las alianzas estratégicas entre hoteles, restaurantes y proveedores locales fomentarán una industria más integrada y resiliente. Estas colaboraciones potenciarán la innovación y la sostenibilidad del sector, además de fortalecer la economía local de los territorios.

“Crear redes turísticas o rutas de experiencias en zonas geográficas es sin duda una gran manera de poner en valor los ingredientes y propuestas gastronómicas de un entorno de una manera conjunta entre todos los actores implicados”, recalca el especialista de Linkers.

En definitiva, el sector hostelero español siempre ha mostrado resilencia para seguir siendo uno de los más dinámicos y atractivos del mundo. Estas cinco claves no solo preparan a la hostelería nacional para el año 2024, sino que también sentarán las bases para un futuro cada vez más sostenible e integrado entre todos los que compartimos el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

La Xunta impulsa la descarbonización en el sector gallego de la automoción con 14 millones de euros en ayudas

La Xunta de Galicia sigue avanzando en la transición hacia una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en este caso, impulsando proyectos que refuercen la cadena de valor del vehículo eléctrico y la propia descarbonización en el sector de la automoción. Este es el objetivo de la convocatoria de ayudas del Gobierno gallego, con una dotación total de 14 millones de euros, que pueden solicitarse hasta el próximo 30 de abril.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.