La Xunta y la Autoridad Portuaria de A Coruña exploran nuevas vías de colaboración para contribuir al desarrollo industrial del puerto exterior

La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, y el director del Instituto Económico de Galicia (Igape), Covadonga Toca, han mantenido un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, con quien abordaron diversas líneas de colaboración entre la Xunta y la entidad portuaria, que acaba de licitar su plan estratégico para los próximos cuatro años.

En la reunión se destacó la voluntad de la administración regional de colaborar a través de diferentes instrumentos de apoyo en el plan de desarrollo previsto para el Puerto de A Coruña, que busca potenciar la vertiente energética, industrial y logística del puerto exterior -a través del proyecto Verde-. - destacó Puerto- y una mayor especialización del tráfico comercial en el muelle interior. 

Teniendo en cuenta estos objetivos, el responsable del Igape, Covadonga Toca, explicó el trabajo que la Oficina Económica de Galicia viene realizando estos meses en materia de asesoramiento empresarial, para contribuir a la puesta en marcha de nuevos proyectos de inversión en Galicia.

En la misma línea, y consciente del interés de la Autoridad Portuaria de A Coruña por seguir captando nuevos proyectos industriales ligados a las energías renovables y la eólica marina, Margarita Ardao, directora general de Estrategia Industrial y Empresarial, explicó el trabajo que viene realizando a la Xunta de Galicia para desburocratizar la tramitación de proyectos industriales a través del Plan Autonómico de promoción y aceleración de proyectos industriales.

En este sentido, ha explicado que la declaración como proyecto industrial estratégico ofrece, entre otros beneficios, la reducción a la mitad de los plazos -excepto los relativos a la presentación de solicitudes y recursos-, manteniendo las garantías técnicas, jurídicas y medioambientales. . 

En concreto, en la provincia de A Coruña ya cuenta con esta distinción el centro de producción de hidrógeno verde impulsado por Reganosa y EDP Renovables nas Pontes, donde también se instalarán la fábrica de neumáticos Sentury Tire y la planta de biofibras recicladas de Ence. También la planta de metanol verde en Mugardos de Forestal del Atlántico; el del hidrógeno renovable de Naturgy, Repsol y Reganosa en Cerceda; la planta de envasado y manipulación de pescado diseñada por Stolt Sea Farm en Rianxo, y la planta de extracción de cobre en los municipios de Pino y Touro impulsada por Cobre San Rafael. 

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, también les informó de la situación de los trasvases de tráfico desde el puerto interior hasta Punta Langosteira, con especial referencia a la terminal de Repsol y la próxima entrada en servicio de la conexión ferroviaria, en Además de las nuevas instalaciones que están habilitando el grupo Nogar, TMGA y Pérez Torres, que incluyen la ampliación de sus almacenes y la incorporación de circuitos cerrados para descarga de graneles. 

Fernández Prado, agradeció el apoyo que viene prestando la Xunta de Galicia para impulsar el desarrollo industrial del que es uno de los principales centros logísticos de Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.