Los 27 piden a Bruselas relajar aún más las medidas medioambientales de la PAC e incrementar ayudas

Los ministros de Agricultura de la UE han pedido este lunes a la Comisión Europea relajar aún más los requisitos medioambientales para acceder a la financiación de la Política Agraria Común (PAC), para lo que plantean la simplificación de las medidas asociadas a la protección de humedales y turberas --grandes sumideros de dióxido de carbono-- o una subida del tope de las ayudas 'de minimis' para la agricultura.

Image description

Para recibir el apoyo de la PAC al que tienen derecho, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima conocidas como 'BCAM', un principio de condicionalidad que se aplica a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y desempeña un papel importante en la integración de prácticas agrícolas sostenibles.

En concreto, los Veintisiete han pedido a Bruselas que estudie la posibilidad de ofrecer una mayor flexibilidad de los requisitos de condicionalidad vinculados a la BCAM 2, relativa a la protección de las turberas y humedales, según ha explicado el ministro belga de Agricultura, David Clarinval, que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo.

Asimismo, ha informado de que los Estados miembro han apuntado a una redistribución del presupuesto interno de la PAC, así como una subida del tope de las ayudas 'de minimis' para la agricultura como posibles medidas a estudiar.

Según el reglamento actual, un Estado miembro puede conceder una ayuda por un importe máximo de 20.000 euros a un beneficiario determinado durante cualquier período de tres ejercicios fiscales, mientras que el importe total de la ayuda 'de minimis' concedida no debe superar el 1,25% de la producción agrícola anual del país.

Estas nuevas reclamaciones buscan apaciguar las protestas agrícolas que han aflorado a apenas dos meses de las elecciones europeas y se suman a otras muestras de solidaridad de la UE con el sector como el abandono del plan de Bruselas para reducir en un 50% el uso de pesticidas en la UE.

En las últimas semanas, la Comisión Europea ha propuesto ya la relajación de las BCAM 6, de cobertura mínima de suelo en los períodos más sensibles; BCAM 7, de rotación en tierras de cultivo y BCAM 8, de porcentaje mínimo de barbecho, en la que se anima a los Estados miembro que ofrezcan más flexibilidad para su cumplimiento, y que los ministros han respaldado este lunes con vistas a acelerar su tramitación a través del procedimiento de urgencia, que dará prioridad al expediente.

Preguntado por los posibles riesgos para el medio ambiente ante la relajación de estos requisitos asociados a la actual PAC, que fue acordada en 2021, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha respondido que la UE cuenta con "los estándares medioambientales más elevados del mundo".

El político polaco ha explicado que esta es "una de las quejas recurrentes de los agricultores", que esgrimen la dificultad de verse obligados a competir con otros países que no tienen que cumplir unas normas "tan restrictivas".

En la misma línea, Clarinval ha agregado que "es justo mantener la ambición climática, pero de una forma más realista y pragmática". "Porque hoy, queriendo pisar el acelerador vemos que a los agricultores les falta resuello y no pueden llegar al nivel, queremos seguir siendo ambiciosos, pero sabiendo que podemos mantener nuestra producción, nuestra soberanía y nuestra seguridad alimentaria", ha remachado el ministro belga.

REVISIÓN DE LAS BCAM

Uno de los principales cambios de la revisión de las BCAM aprobada este lunes por los Veintisiete es la introducción de una disposición general que permite a los Estados miembro conceder excepciones temporales y específicas a determinados requisitos de condicionalidad en caso de condiciones climáticas imprevistas que impidan a los agricultores cumplirlos. Una vez al año, los Estados miembro tendrán que informar a la Comisión de tales excepciones.

Para la BCAM 6, los Estados miembro tendrán más flexibilidad para decidir qué suelos proteger y en qué estación, en función de las especificidades nacionales y regionales y en relación a la BCAM 7, la rotación de cultivos seguirá siendo la práctica principal, pero los Estados miembros podrán utilizar la diversificación de cultivos como alternativa, algo menos exigente para los agricultores, especialmente en zonas sujetas a sequía o a precipitaciones elevadas

En relación a la BCAM 8, los agricultores sólo estarán obligados a mantener las características paisajísticas existentes y, a partir de ahora, se les animará, de forma voluntaria, a mantener las tierras en barbecho o a crear nuevas características paisajísticas mediante planes ecológicos.

La revisión aprobada también exime a las pequeñas explotaciones de menos de 10 hectáreas de los controles y sanciones relacionados con el cumplimiento de los requisitos de condicionalidad de la PAC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.