Sanxenxo acoge con éxito el Foro #AEDHVENUS sobre liderazgo en turismo

La Asociación Española de Directores de Hotel ha celebrado con éxito una doble jornada de trabajo en Sanxenxo, donde se ha hablado de tendencias del sector, pero, sobre todo, de liderazgo femenino.

Image description

El Hotel Gran Talaso, Sanxenxo ha sido la sede de las jornadas de #ExperienciasAEDH. Se trata de sesiones de formación y networking que implican a empresarios locales y profesionales del sector para conocer de primera mano y debatir sobre tecnología, distribución, hostelería y turismo. La cita ha contado con una notable participación. Pero el acto que ha supuesto un verdadero éxito, ha sido la jornada vespertina, dedicada al Foro #AEDHVENUS, iniciativa liderada por Eva Ballarín y Alicia Reina Escandell para impulsar el liderazgo compartido en el turismo y reconocer a varios líderes del sector su esfuerzo e implicación.
El foro arrancó con la ponencia "El liderazgo compartido como clave de innovación en el turismo gallego y nacional" , una intervención inicial que marcó el tono del resto del evento. A las 16:15, dio comienzo la primera mesa redonda, "Turismo con alma: ¿Es posible humanizar una industria obsesionada con los números?" , donde expertos del sector debatieron sobre la importancia de poner el foco en las personas frente a los datos.

Uno de los momentos más inspiradores llegó con el caso práctico "Cómo Galicia está liderando el cambio en el turismo sostenible" , que destacó iniciativas pioneras en la comunidad.

Tras una pausa para el café, el debate continuó con dos mesas redondas de gran relevancia. La primera de ellas, "Hoteleras sin techo: ¿Dónde están las directoras de hotel en Galicia?", abordó los desafíos de la brecha de género en el sector. La segunda, "Cómo la resistencia al cambio está matando la hostelería" , un análisis crítico y bastante constructivo sobre la necesidad de adaptación en la industria.

El evento culminó con la entrega de los reconocimientos 'Venusitas' , al liderazgo femenino en Galicia. Las galardonadas fueron:

  • Patricia Sierra Liñan - Hotel Galicia Palace de Pontevedra.
  • Angélica Blanco Fernández - Hotel Congreso Santiago.
  • Nava Castro Domínguez - Alcaldesa del Concello de Ponteareas.
  • Carmen Lence - Directora General de LENCE (Grupo Leche Río SA).
  • Filomena López Gómez - Presidenta SKAL Galicia.
  • Susana Martinez Lustres - Socia Directora de Educatur | Educadores y Asesores Turísticos.

Con la entrega de reconomicimientos se puso punto y final a dos intensas jornadas de reflexión, networking y aprendizaje colectivo. Las mesas redondas, en particular, dejaron conclusiones valiosas sobre sostenibilidad, igualdad y transformación digital, temas clave para el futuro del turismo gallego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.